
LUNES 1 DE AGOSTO DEL 2011.
Hoy en el majestuoso escenario de las ruinas mayas de Dzibilchaltún, rinde su cuarto informe ciudadano, que corresponde a su cuarto año de toma de posesión del gobierno del estado, Ivonne Ortega Pacheco.
Estos cuatro años han sido sin duda muy intensos, de satisfacciones e insatisfacciones, de avances y detentes, de reconocimientos y agresiones y de política, de mucha política local y nacional.
Ivonne Ortega Pacheco, es una mujer que vive las 24 horas para la política y manifiesta su pasión por Yucatán y desde hace 40 años no se había apreciado a un gobernante tan solidario con su partido.
En su afán de hacer cosas distintas y de diferentes maneras, escogió esta fecha para rendir un informe que permitiera conocer el estado que guardan los asuntos públicos y también apreciáramos la posición de Yucatán con relación al resto de los estados de la nación en los indicadores importantes que se registran para calificar a los estados en su administración.
Pero también y ante la expectativa que ha despertado el año 2012 en las profecías mayas, el escenario escogido para este importante evento fue Dzibilchaltún, no solo porque son las ruinas descubiertas más antiguas de la región, sino que su cercanía a Mérida, permite desde el punto de logística mayor facilidad para la asistencia de los invitados, que por cierto, los distinguidos fuera del estado, como gobernadores, ex gobernadores, políticos, empresarios, artistas, darán un toque de trascendencia nacional al evento y acuerparan políticamente a la gobernadora, que llega al fin de su cuarto año de gobierno con una calificación muy alta entre los gobernadores del país.
La hiperactividad de la gobernadora da noticias todos los días, pero también provoca que la oposición tradicional, mantenga una constante posición de crítica a su gobierno y es tan insistente y machacona en agredir, muchas veces traspasando los límites del respeto que merece una mujer que además es la representante social por mandato popular y de acuerdo a la ley, que cansa, fatiga a la opinión pública.
Ahora a transmitir en forma adecuada a todos los sectores y niveles de la sociedad, los resultados de 4 años de gobierno, para que este último tramo encuentre a los yucatecos unidos en el objetivo de alcanzar mejores condiciones de bienestar y desarrollo y mucho estará en que en el tramo de gobierno que falta se terminen las obras iniciadas y prometidas. Será la muestra indudable que es un gobierno fiel a sus compromisos con sus ciudadanos.
Y coincidente a este cuarto informe y ante el panorama nacional, en que los aspirantes panistas sobre todo, descuidan sus responsabilidades formales para hacer campaña política en el afán de ser postulados candidatos del PAN a la presidencia de la república, que inclusive a provocado que entre ellos mismos surjan denuncias de que los miembros del gabinete aspirantes utilizan recursos públicos en sus actos, el PRI estatal, empieza a desplegar sus estrategias con el fin de conservar y aumentar sus triunfos del 2007, 2009 y 2010, pero todas basadas en el elemento fundamental de sus triunfos, la unidad priista.
Por ello el Presidente estatal, Luis Hevia, tiene como principal actividad personal, cuidar la unidad y la participación a las tareas del partido de todos los personajes que tienen y han tenido cargos relevantes en la política y en la administración y desde luego todos los convocados aceptan de buen grado la tarea encomendada, conscientes de que para triunfar hay que trabajar con claridad de metas y formas.
El hecho de que el PRI y los gobernantes emanadas de ese partido, tengan claro a lo que se enfrentan ya es una ganancia.
La fortaleza de los convocados es que son de formación diferente y piensan diferente; solo falta expresar con honestidad sus pensamientos y criterios para que se tomen las mejores decisiones.
Es obligación moral decir lo que se piensa aunque sea distinto a lo que piensan los líderes. Ellos mismos así lo esperan. Eso será la mayor y mejor aportación a la causa.
Estos cuatro años han sido sin duda muy intensos, de satisfacciones e insatisfacciones, de avances y detentes, de reconocimientos y agresiones y de política, de mucha política local y nacional.
Ivonne Ortega Pacheco, es una mujer que vive las 24 horas para la política y manifiesta su pasión por Yucatán y desde hace 40 años no se había apreciado a un gobernante tan solidario con su partido.
En su afán de hacer cosas distintas y de diferentes maneras, escogió esta fecha para rendir un informe que permitiera conocer el estado que guardan los asuntos públicos y también apreciáramos la posición de Yucatán con relación al resto de los estados de la nación en los indicadores importantes que se registran para calificar a los estados en su administración.
Pero también y ante la expectativa que ha despertado el año 2012 en las profecías mayas, el escenario escogido para este importante evento fue Dzibilchaltún, no solo porque son las ruinas descubiertas más antiguas de la región, sino que su cercanía a Mérida, permite desde el punto de logística mayor facilidad para la asistencia de los invitados, que por cierto, los distinguidos fuera del estado, como gobernadores, ex gobernadores, políticos, empresarios, artistas, darán un toque de trascendencia nacional al evento y acuerparan políticamente a la gobernadora, que llega al fin de su cuarto año de gobierno con una calificación muy alta entre los gobernadores del país.
La hiperactividad de la gobernadora da noticias todos los días, pero también provoca que la oposición tradicional, mantenga una constante posición de crítica a su gobierno y es tan insistente y machacona en agredir, muchas veces traspasando los límites del respeto que merece una mujer que además es la representante social por mandato popular y de acuerdo a la ley, que cansa, fatiga a la opinión pública.
Ahora a transmitir en forma adecuada a todos los sectores y niveles de la sociedad, los resultados de 4 años de gobierno, para que este último tramo encuentre a los yucatecos unidos en el objetivo de alcanzar mejores condiciones de bienestar y desarrollo y mucho estará en que en el tramo de gobierno que falta se terminen las obras iniciadas y prometidas. Será la muestra indudable que es un gobierno fiel a sus compromisos con sus ciudadanos.
Y coincidente a este cuarto informe y ante el panorama nacional, en que los aspirantes panistas sobre todo, descuidan sus responsabilidades formales para hacer campaña política en el afán de ser postulados candidatos del PAN a la presidencia de la república, que inclusive a provocado que entre ellos mismos surjan denuncias de que los miembros del gabinete aspirantes utilizan recursos públicos en sus actos, el PRI estatal, empieza a desplegar sus estrategias con el fin de conservar y aumentar sus triunfos del 2007, 2009 y 2010, pero todas basadas en el elemento fundamental de sus triunfos, la unidad priista.
Por ello el Presidente estatal, Luis Hevia, tiene como principal actividad personal, cuidar la unidad y la participación a las tareas del partido de todos los personajes que tienen y han tenido cargos relevantes en la política y en la administración y desde luego todos los convocados aceptan de buen grado la tarea encomendada, conscientes de que para triunfar hay que trabajar con claridad de metas y formas.
El hecho de que el PRI y los gobernantes emanadas de ese partido, tengan claro a lo que se enfrentan ya es una ganancia.
La fortaleza de los convocados es que son de formación diferente y piensan diferente; solo falta expresar con honestidad sus pensamientos y criterios para que se tomen las mejores decisiones.
Es obligación moral decir lo que se piensa aunque sea distinto a lo que piensan los líderes. Ellos mismos así lo esperan. Eso será la mayor y mejor aportación a la causa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario