
LUNES 04 DE ABRIL DEL 2011.
Cuando has desempeñado una responsabilidad y te has involucrado lo suficiente para obtener resultados aprobados por la sociedad, tienes argumentos para calificar los resultados y las acciones que esas dependencias logran y por ello me da mucho gusto escuchar vivencias de ciudadanos con relación a los servidores de la sociedad yucateca en materia de seguridad, ya que expresarlo como vivencia personal en estos momentos, inclusive puede dar lugar a pensar que tiene una carga de interés personal, lo que evito en mis reflexiones con el fin de mantener la credibilidad. Muchos ciudadanos me han comentado sus vivencias con la policía y sobre todo personas que por razones de trabajo se dirigen a sus domicilios a medianoche y aún mas tarde y se topan en un altísimo porcentaje de estas ocasiones, tan alto como el 80 por ciento, con retenes que los detienen y con mucha cortesía les informan que es por rutina y seguridad que lo detienen. Miran al interior y les piden disculpas y los invitan a seguir su viaje. Solo en una ocasión me comentó un ciudadano, sentí cierta preocupación cuando me pidieron que abra la cajuela, lo que obviamente me obligó a bajar del vehículo, pero lo hice, abrí la cajuela, la iluminaron y me pidieron disculpas y me invitaron a seguir mi viaje. He comentado que cuando voy al gimnasio entre las 5 y 5.15 de la mañana, en el recorrido veo alrededor de 5 patrullas ya sea en marcha o estacionadas en lugares estratégicos, pero con los agentes atentos y alertas. Esto y el apoyo que la Gobernadora le proporciona a la seguridad, son los factores que obligan a los policías a prestar sus mayores esfuerzos con su mejor voluntad, con el fin de que la sociedad yucateca se sienta segura en sus personas y bienes. Esto, mas la capacitación y disciplina y el conocimiento en la materia del Secretario Saidén Ojeda, que lejos de los reflectores como corresponde a su cargo, trabaja permanentemente para que la responsabilidad que hoy desempeña, sea cubierta con la aprobación de la sociedad. Bien por el trabajo de los elementos de la Seguridad Pública y de su Secretario, Luis Saidén Ojeda. Por otro lado, la semana pasada se perdió entre dimes y diretes y mensajes y caricaturas que pasaron los límites de la crítica política que se vale, a la falta de respeto a la persona de la Gobernadora del Estado, la misma que arrolló en las elecciones del 2007 por el voto de la inmensa mayoría de los yucatecos, la misma que por ser el principal activo del Partido Revolucionario Institucional, llevó a este partido a triunfar en todos los distritos federales en el 2009 y de nueva cuenta le permitió recuperar Mérida, la llamada “joya de la corona” en el 2010 y duplicar el número de yucatecos gobernados por Ayuntamientos priistas y esto sin duda ha puesto en juego toda clase de acciones por la oposición para tratar de desprestigiar a quien tiene la obligación de conducir a mejores escenarios al Estado, pero que requiere que la sociedad yucateca, con su tradicional cultura y educación, la apoyen total y absolutamente, para que quienes tienen la obligación desde la federación apoyar al estado con los recursos que los mexicanos producen y hoy ellos administran, por cierto nada eficientemente, vean un estado unido, gobierno y sociedad para progresar. Que la crítica se vale y se respeta? Desde luego, pero criticar no significa falta de respeto no solo a la investidura que los ciudadanos le dimos, sino a lo que siempre los yucatecos respetamos y admiramos: la mujer, sea política, artista, intelectual, obrera, empresaria, campesina, deportista o de cualquier actividad A Ivonne Ortega Pacheco, la mujer, mi afecto y respeto. A Ivonne Ortega, la Gobernadora, mi solidaridad y apoyo como ciudadano, preocupado por el bienestar de Yucatán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario