REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


6 ene 2011

Q.W. 550 AM NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM.

546.-FALTA DE HONESTIDAD.
LUNES 27 DE DICIEMBRE DEL 2010.

Aunque el frenesí de las compras ya pasó por su etapa mas alta, todavía falta período de fin de año y de los Reyes que siempre tienen un impacto importante en la compra de juguetes sobre todo, para festejar a los reyes de las familias: los niños, por ello consideró que algo se puede rescatar y sobre todo que sea para de ahora en adelante.
Todos hemos recibido los avisos por correo, emails o comentarios personales, sobre el abuso que significa los teletón, juguetón y donaciones en las cajas de los supermercados, ya que muchas veces por pena uno acepta la petición de los cajeros que solo cumplen con las instrucciones que reciben de sus superiores, de decirles a los clientes que si desean donar para tal o cual causa que siempre hay y los millones de pesos que eso significa todos los días a nivel nacional, solo sirven para que las empresas de esos super lo deduzcan de impuestos y de nada han servido las alertas que sobre el tema se han difundido, porque los mexicanos cuando se trata de ayudar no se miden, siempre lo hacen aunque estén consciente del enorme beneficio que solo a los dueños de esos establecimientos, da.
Ahora en estas fechas, he preguntado a muchas personas y ante la unanimidad de las respuestas, me permito reflexionarlo en voz alta, ya que este acto de petición ahora ya no lo formulan los cajeros, simplemente te dan cambio incompleto cuando pagas en efectivo, quedando a deber hasta 30 centavos, y volvemos a lo mismo, a lo mejor para el cliente no significa gran dinero, pero sumándolo a los casos similares que suceden en el país, se vuelve una cantidad importante de dinero, que ahora beneficia a los cajeros, que han visto que los mexicanos por esas cantidades son incapaces de reclamar.
Y no se trata de los 30 o menos centavos, sino que se trata de un acto de deshonestidad por parte de los cajeros que no debemos de tolerar, porque al quedarse con centavos de cada cliente, reflejan lo que son capaces de hacer si tuvieran la oportunidad de hacerlo con pesos o con cualquier objeto de valor.
Hay que ayudar a que todos los mexicanos se comporten con plena honestidad y abandonemos esa mala fama de corrupción con que nos califican los organismos internacionales encargadas del tema.
Y estas fechas son propicias para que el espíritu de la generosidad nos invada y aceptemos este hecho indebido.
Pero Déjeme decirles que hay cosas que debemos estimular, como por ejemplo aquellas cosas que no utilizamos más de un año y que solo ocupan espacio en nuestras casas, donémosla a agrupaciones de reconocida solvencia y altruismo o directamente a alguna colonia o grupo o escuela de grandes necesidades, y de estas cosas tenemos infinidad de ellas, como ropa, trastos de cocina, juguetes, libros, muebles, etc., en perfecto estado desde luego, que deja beneficios a ambos lados, al que la recibe que lo ayuda a cubrir alguna necesidad y al que lo da, porque le deja espacio libre, porque elimina posibilidad de insectos y plagas y porque se estimula el buen sentir que deja el hacer un bien.

No hay comentarios.: