REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


6 dic 2010

Q.W.550 AM NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM.

588.LO MEJOR ESTA POR VENIR.
LUNES 6 DE DICIEMBRE DEL 2010.

Esto lo reflexiono porque últimamente escucho a muchos padres de familia quejarse intensamente de la conducta de sus hijos tanto en la escuela como en el ámbito familiar y social. Son padres de familia de una y dos generaciones debajo de la mía y decidí reflexionar sobre ello porque pienso que sus preocupaciones son legítimas, pero como que están demasiados influenciados por las noticias.
Y antes que nada debo mencionar que soy un convencido de que los mejores tiempos están por venir, aunque los tiempos pasados no fueron nada malos.
Crecimos mi generación y las anteriores a las mías sin las comodidades del hoy, no teníamos tv y menos de color, el radio era de bulbos por lo que había que esperar qué se calentara para escucharlo y las estaciones eran limitadas al igual que su alcance y cuando los Leones de Yucatán jugaban fuera del estado, solo cuando era en el D.F. se podía retransmitir a través de una estación que contaba con efectos especiales para que el radioescucha se imaginara la jugada, como grande era la imaginación de George White, quien era el que la narraba. No recuerdo si había licuadoras, tostadoras de pan, horno de microondas, estufas, aires acondicionados, porque aunque existieran estaban fuera de nuestro alcance.
Pero crecimos felices, diría intensamente felices.
Jugábamos kimbomba, canicas, pesca pesca, beisbol, balero, trompo, elevábamos papagayos que nosotros mismos construíamos y en el Centenario jugábamos busca busca y nadie del rumbo se quejaba de nada, todos éramos felices y contentos.
Usábamos lápices en la escuela y nadie presumía ropa de marca y en abundancia y nadie se sentía acomplejado o fuera de tono por esto.
Cuando las calificaciones mostraban alguna que no satisfacía a nuestros padres, el castigo era muy simple, hasta la próxima calificación no había salida a jugar con los amigos y vecinos y nadie quedaba traumado.
Hoy las cosas han cambiado para los descendientes de las generaciones que estaban al nivel de lo que les cuento.
No se puede castigar al niño por malas calificaciones o por mal comportamiento con los maestros, compañeros de clase y hasta con los padres. Se puede traumar.
Aquellos padres que decían que una nalgada a tiempo evita muchas lágrimas en el futuro, hoy serían fusilados.
Y estoy hablando de niños de primaria, aquellos que se saben todos los programas de televisión aunque no sepan las tablas de la aritmética simple, que conocen todas las marcas de celulares pero no conocen la historia de México ni de sus personajes, que los juguetes hechos por artesanos de la región los creen extraterrestres, ya que solo juegan el Xbox, el wii y otros aparatos electrónicos que no sé ni pronunciar y que gracias a estos inventos y chuladas tenemos el primer lugar en obesidad y diabetes infantil en el mundo y con tendencia a aumentar.
Ojalá los padres de familia entiendan que es indispensable volver los ojos a los juegos que requieren ejercicio físico, creatividad para hacer juguetes de la región aprovechando los desechos y cuidar el medio ambiente, implantar buenos modales y respeto a los demás y sobre todo la salud de los niños, me es obsesivo que los niños se desarrollen físicamente sanos y no estemos esperando que los demás, llámense maestros, autoridades, etc. hagan nuestra tarea.Los hijos son responsabilidad de los padres especialmente en su educación y salud y no es problema de los demás

No hay comentarios.: