REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


30 nov 2010

Q.W.550 AM NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM.

585.EVENTOS DEL SECTOR OBRERO.
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2010.





Desde la conformación del Partido Revolucionario Institucional en los conocidos sectores campesino, obrero y popular, el obrero es con mucho, el más organizado, el que presenta mayores recursos propios y ha sido el de mayor presión, aunque su fuerza electoral y política se ha visto disminuida sensiblemente desde el ascenso al poder de los tecnócratas y el anquilosamiento y desprestigio de sus dirigentes, esto sumado a la muerte del poderoso y muy inteligente Fidel Velázquez, líder respetado por el gobierno y los patrones, dio como resultado un sector bastante maltrecho y relegado, siendo a pesar de esto, el más organizado y representativo del PRI.
La visión de Fidel Velázquez, hizo que se organizaran cupularmente desde los sindicatos locales y pequeños hasta la Confederación de Trabajadores de México y todavía más creó el Congreso del Trabajo, en el que tenían asientos todas las agrupaciones que representaban algún segmento representativo del movimiento obrero organizado en México.
Las dos agrupaciones que más han sido tomadas en cuenta tradicionalmente son la CTM y la CROC que se hacen visibles o discretas, según su relación con el gobierno en turno y muy rara vez se confrontan con él, limitándose a la relación contractual y hasta allá.
En la organización de los festejos de los 100 años de iniciada la Revolución Social Mexicana, estaban presentes pero no se habían manifestado en algún evento propio, hasta este fin de semana, en el que el sábado la CROC y el domingo la CTM se hicieron presentes con eventos ante sus agremiados y la presencia de diferentes autoridades.
El sábado, la CROC en el Salón de Gobernadores de la Casa del Pueblo, presentó ante dirigentes de sindicatos, la presencia de los obreros en la vida de México en sus distintas etapas hasta nuestra fecha. Este evento lo encabezó el Secretario General en el Estado, Pedro Oxté Conrado y se presentaron inquietudes con relación al tema de vivienda y de los servicios que presta el Seguro Social.
El domingo o sea ayer, en la Palapa, local social de la CTM, se reunieron los dirigentes y representantes de la Gobernadora y del Partido para escuchar una charla de una veterana líder, muy combativa, quien al lado de Fidel Velázquez aprendió el arte de ganar las batallas con el menor número de bajas, Hilda Anderson hizo gala de buena memoria al recordar a mujeres yucatecas con quienes compartió campañas políticas desde los setenta.
El tema fue el papel de la mujer en la revolución mexicana y mencionó algunas muy conocidas de la independencia y a otras no tanto de la revolución, y tuvo como un acto destacado la entrega de títulos y cédulas profesionales a egresadas del Centro de Estudios Superiores de la CTM que es sin duda, uno de los grandes logros del movimiento obrero, ya que busca capacitar profesionalmente, a nivel de licenciaturas a los trabajadores y a sus hijos, para que estén en mejores condiciones de competir en el mercado laboral y profesional y esto todavía no está en plenitud pero va por buen camino y debe de reforzarse día a día por todos los sectores productivos, el obrero, el empresarial y el gobierno, porque significa darle herramientas efectivas a quienes procedan de las clases trabajadoras para que tengan la oportunidad de superarse. A mi juicio a llegado el tiempo de que ese Centro de Estudios no solo imparta sociales sino que incursione en carreras técnicas y exactas para mayor fortaleza académica laboral a los hijos de los trabajadores especialmente.
Actos significativos que se registraron como participación del movimiento obrero en los festejos del PRI por el Centenario de la Revolución Mexicana, aunque muy lamentable el olvido a Gonzalo Navarro Baez, impulsor d
el movimiento obrero en Yucatán.














No hay comentarios.: