REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


16 nov 2010

LA REVISTA

INTERPRETACION DE LA INFORMACION.
VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DEL 2010.

Hace aproximadamente 2 meses, reflexioné sobre los comentarios recibidos de parte de personas que trabajan en responsabilidades no solo importantes sino de trato con muchas personas de todos los niveles socioeconómicos en los Estados Unidos, y me comentaban que la población americana no estaba de acuerdo con los resultados y las tendencias que el Gobierno de Barak Obama presentaba y que en las próximas elecciones esta circunstancia se reflejaría con una votación que le sería adversa y que cuando menos recuperarían posiciones en la Cámara de Representantes.
Y este martes pasado estos comentarios se volvieron realidad.
Los Republicanos ganaron las elecciones en forma que superaron las expectativas, se quedaron con el control indiscutible de la Cámara de Representantes con 189 contra 121 de los Demócratas y 125 por definir lo que da el total de 435 Representantes y llama la atención que con una población mayor al doble de la mexicana, su Cámara de Representantes que equivale a la Diputados Federales tiene menor número de escaños; y en la de Senadores, los Republicanos si bien seguirán siendo minoría, no es ésta de una diferencia importante, ya que de acuerdo con los resultados del súper martes, los Republicanos son 42 contra 48 de los Demócratas y 10 por definir.
Ya empezaron las declaraciones por parte de los triunfadores, quienes por voz de su futuro líder, John Boehner, dijo que los resultados eran un claro mensaje de los ciudadanos para que el Presidente cambie de rumbo. Ahora los republicanos se siente fortalecidos rumbo a las elecciones presidenciales del 2012 y ya el Presidente Obama declaró que está dispuesto a trabajar con los Republicanos.
Lo que me llama la atención es que los americanos tan afecto a las encuestas, estadísticas y a las agencias de inteligencia que en muchos campos cuentan con la mas avanzada tecnología del mundo para obtener información, no se dieran cuenta de la intención del voto y sus causas por parte de la sociedad, lo que nos señala que tienen la información pero no saben interpretarla o el triunfo de Obama llenó a los que toman decisiones de tal soberbia que les cegó la razón, ya que los resultados según los analistas políticos del vecino país del norte no fueron apretados, sino que fue de una diferencia que hacía años que no se veía, lo que facilitaba la interpretación
Se esperaba mucho del Presidente Obama y sucedió que las promesas de campaña superaron las posibilidades del gobierno para hacerlas realidad y la sociedad se siente defraudada, si a esto le sumamos la definición ideológica muy clara y su rechazo al aumento que consideran de servicios personales de la familia presidencial, hizo previsible para muchos estos resultados pero menos para los que toman decisiones, ya que no es creíble que funcionarios privados por muy importantes que sean expresen con mucha seguridad y por anticipado los resultados electorales.
Y esto deben considerarlo muy seriamente los que obtienen triunfos electorales recientes en cualquier lugar.
La pasión no debe dominar la razón. Ambas son indispensables y deben de caminar de la mano, pero la capacidad de análisis y de interpretación debe ser fría para que las decisiones que se deban de tomar para conservar el apoyo social, sean las correctas.

No hay comentarios.: