REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


4 ago 2010

527.-LA IZQUIERDA Y SUS CANDIDATOS PRESIDENCIALES.
VIERNES 30 DE JULIO DEL 2010.

La semana pasada reflexionamos sobre los aspirantes a la candidatura presidencial por parte del PAN y ahora lo haremos con relación a los aspirantes a los mismo pero por parte de la izquierda, que hasta hace poco la representaba el PRD y Andrés Manuel López Obrador y que ahora precisamente por la actitud mesiánica del derrotado candidato en el 2006 se ha dividido, quedando el ya abierto aspirante a la candidatura, Lic. López Obrador representando a Convergencia y al Partido del Trabajo y los demás criticando su destape, ya que hasta hace poco el manifestó que sería candidato pero después rectificó y declaró que se sometería al resultado de la encuesta que definiría quien es el mejor posicionado que garantizara el triunfo de la izquierda.
Ahora de nueva cuenta cambia de parecer y declara en un mitin celebrado en el Zócalo de la Ciudad de México el domingo pasado, que será candidato y que de nueva cuenta recorrerá el país presentando su libro “Proyecto Alternativo de Nación”, que contiene sus diez propuestas para acabar según él con la peor crisis de su historia en que está el país por la ineptitud y corrupción del gobierno del Presidente Calderón.
Sus propuestas son desde luego el qué debe hacerse para que el país salga del atraso, pero como siempre no nos dice como, cuando, cuanto y con quien las hará realidad.
Y el problema es que a la vista es el que tiene mayor poder de convocatoria a las bases, pero no tiene estructura que permita mantener la campaña y menos cuidar las elecciones y aunque está demasiado adelantado en los tiempos, quizás buscando entusiasmar a quienes saben manejar la estructura, la realidad es que su comportamiento post electoral del 2006 dejó mucho que desear y generó mucha desconfianza en cuanto a un posible comportamiento de líder y Presidente.
Su autoritarismo, egolatría, prepotencia y soberbia entre otras cosas, son demasiadas grandes para conformar un equipo indispensable para una campaña presidencial y solamente el Diputado Alejandro Encinas es dócil peón de él.
Puede ser candidato de Convergencia y del PT pero será restar oportunidad a la izquierda que así se dividirá más aún, ya que por el PRD, Marcelo Erbrard, Jefe de Gobierno del D.F., se le queman las habas por declararse también candidato, pero tiene más disciplina y aprovecha el cargo para tratar de hacer cosas de impacto y que le den la estatura política y administrativa que requiere, ya que en su cargo cuenta con presupuesto, estructura, relaciones nacionales e internacionales y programas que pueden fortalecer su imagen y es posible que otros políticos de izquierda se le sumen, de esos que piensan como Carlos Marx pero viven como Carlos Slim, y así vemos sin ninguna posibilidad a Carlos Navarrete y Jesús Ortega que se le sumaran obviamente con los beneficios correspondientes.
Pero Manuel Camacho Solís, está dale y dale por las alianzas de acuerdo con el Presidente Calderón, con el fin de ganarle la partida a su antiguo jefe y hoy rival por el control político del próximo sexenio, Carlos Salinas; y en esto se verá la habilidad de Camacho, ya que Erbrard es su amigo y su discípulo muy querido, sin embargo serán candidatos los dos, Andrés Manuel por Convergencia y PT y Marcelo por el PRD y creo que no tienen posibilidad de triunfo.
Lástima que las ambiciones personales superen la necesidad política de un partido fuerte, con unidad en su interior, que lo acredite como interlocutor válido entre gobierno y sociedad.
Pero por ahora esto no se ve.

No hay comentarios.: