
LUNES 12 DE JULIO DEL 2010.
Allá en un pueblito, perdido en la geografía universal, el cura de la pequeña iglesia enamoraba a la hermana del sacristán, quien ya se había dado cuenta de esta situación y se aprovechaba de ella, robándose parte de las limosnas de los fieles. Seguramente se aprovechó más de la cuenta que el cura se dio cuenta y en forma sutil le dijo que hacía mucho que no se confesaba y que lo esperaba para ello.
El sacristán fue a confesarse y después de expresar supuestamente todos sus pecados, el cura le preguntó que si no se olvidaba alguno.
El sacristán con cara de yo no fui y voz de que a mí que me revisen, le dijo no padre: no, ya dije todos.
Entonces el cura fue directo: hijo, no sabes quién se roba las limosnas?
El sacristán dijo: aquí no se oye nada padre.
El cura levantó la voz hizo la misma pregunta y obtuvo la misma respuesta.
A la cuarta vez el cura molestó y gritando le preguntó lo mismo y el sacristán contestó lo mismo: aquí no se oye nada padre, pero mire, cambiemos de lugar para que vea que aquí no se oye nada.
Cambian de lugar y el sacristán le pregunta al cura: padre sabe quien enamora a mi hermana?
El cura le contesta: de veras hijo que aquí no se oye nada.
Y así estuvieron los gobernadores que perdieron las elecciones del pasado domingo 4 de julio, en donde la selección de los candidatos fue al antojo de los que deciden sin tomar en cuenta el deseo de los ciudadanos ni el valor de los aspirantes, que decidieron buscar otra opción y ganaron, y cuando los que mandan fueron a pedirle el voto a los electores, a los mismos que ignoraron en el proceso de selección, estos les dijeron: no se oye nada padre.
A raíz de los resultados del domingo 4 de julio, los analistas, comentaristas y todo aquel que tiene una oportunidad de opinar, se manifiestan según sus intereses, así, aquellos que han sido beneficiados por el gobierno del Presidente Calderón o por los gobiernos panistas, que en mucho beneficiaron a los medios especialmente a los más grandes, se desgarran la vestiduras alabando las alianzas y haciendo votos para que en las próximas elecciones se mantenga esta circunstancia que en nada beneficia el clima político y ojalá beneficie a los ciudadanos.
Dicen entre otras cosas que debe de perder el PRI para que la democracia se consolide, y para ellos no importa que el PAN y el PRD hagan alianzas haciendo a un lado doctrinas, ideologías, estatutos, programas, etc., con el fin de que el PRI pierda y manifiestan que deben seguir con esta estrategia para evitar que el PRI regrese a los Pinos.
Culpan al PRI de todo lo que imaginación les dicta: reparto de despensas, la presión al voto, la intervención política y presupuestaria de los gobernadores a favor de sus candidatos, la inequidad persistente, califican de ilegal lo grabado supuestamente a los gobernadores priistas pero ocultan que grabar sin autorización de la autoridad competente es ilegal, califican a los gobiernos del PRI de impunidad, hartazgo social, cinismo, corrupción y hasta que se hable de carro completo les parece delito y no les parece ilícito o irregular los actos ni de Elba Ester Gordillo, ni los de los hijos de Marta Sahagún, ni de los amigos de Fox recibiendo dinero del extranjero para costear campañas, ni las compras inmobiliarias denunciadas en Proceso.
Es decir, si pierde el PRI cualquier medio es justificable y los resultados del domingo 4 de julio deben ser referencia de que las alianzas deben de perfeccionarse y los dirigentes de los partidos aliados ya manifestaron que ante el éxito obtenido deben aliarse de nuevo sobre todo en el Estado de México y ya hay quienes elaboran un manual anti pri.
Esto es una manera rara de entender la democracia, cuyo concepto nada tiene que ver con las alianzas de los partidos, ni que el PRI pierda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario