
VIERNES 18 DE JUNIO DEL 2010.
“Se gobierna para todos pero no con todos”
Frase que le atribuyo al ex gobernador Carlos Loret de Mola y que tiene una vigencia universal y permanente y esto lo recuerdo porque está a la vista el cambio de la administración municipal y ya escuchan las voces de los interesados de siempre, de que los responsables de áreas o programas se mantengan en sus puestos, sobre la teoría de que ya están formados y conocen a fondo los programas de trabajo y las responsabilidades de tan delicadas funciones en beneficio del municipio de Mérida.
Estas voces no se escucharon cuando tomó posesión el gobierno panista del sexenio 2001-2007, que prácticamente barrió con todos los cuadros del personal hasta niveles que no era necesario para poner su tinte partidista, pero lo hicieron para colocar a los que durante años esperaron una oportunidad para incorporarse a la nómina del gobierno del estado, a lo mejor siguiendo aquella frase que decía frecuentemente el licenciado Abel Pavía: “no hay mejor hacienda que la hacienda pública”.
Hoy todavía en la estructura del gobierno del estado figuran personajes de claros tintes partidistas del sexenio pasado y en ese tiempo, los delegados federales el único requisito que tenían que cubrir era ser simpatizante o militante de Acción Nacional y todo eso les pareció muy bien a los mismos que hoy señalan que debe de conservarse a los cuadros humanos, como si en los militantes o simpatizantes del partido ganador o en la sociedad civil no hay personas con la capacidad suficiente para desempeñar con éxito las tareas propias del ayuntamiento.
Ahora bien, la diferencia no fue como habían pronosticado las encuestadoras, fue modesta, pero suficientemente clara para dar un ganador y que por lo mismo, por el tiempo de gobierno, por las promesas de campaña y por el compromiso de mantener para su partido en las próximas elecciones un triunfo cada vez más contundente, la Presidenta Municipal debe gobernar para todos, pero no con todos, tal como lo dijo contundentemente el ex gobernador Loret de Mola, y eso obliga a una cuidadosa selección de quienes serán los funcionarios del próximo ayuntamiento. Deben ser sin duda militantes, simpatizantes o colaboradores durante la pasada campaña, pero deben tener también una sólida formación de servidor público, fama pública de eficiente, honesto y trabajador.
Y vale recordar que en el Ayuntamiento de 1976-1979, figuraba como regidor el señor Luis Aguilar, de la familia dirigente de los burócratas estatales, que se trasladaba en bicicleta todos los días a cualquier lugar al que tuviera que ir y en víspera de tomar posesión, me visitó y me hizo una pregunta esencia de la visita. “Don Carlos, como debo ir a la toma de posesión, en bicicleta como siempre me traslado o en algún otro vehículo.-
Me le quedé viendo y le conteste con otra pregunta: Luis, como vas a retirarte del Palacio Municipal cuando termines, en tu misma bicicleta o en algún otro vehículo?”
Y seguramente así se preguntan los meridanos tanto en cuanto se refiere a los funcionarios que terminan como en cuanto a los que llegan. Como llegaron y como se van. Como llegan y como se irán.- Para esto es la declaración patrimonial pública.-
El patrimonio municipal aunque muy menguado sobre todo en tierras, que han parado en manos de acaparadores, desarrolladores, fraccionadores o como quieran llamarlos, es todavía valioso y hay que cuidarlo porque es de todos los meridanos y si el PRI señaló irregularidades en su manejo por parte del actual ayuntamiento, ahora que tomen posesión tienen la obligación de justificar su acusación.
La sociedad así lo espera.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario