472.ASUNTOS PUBLICOS QUE SE MANEJAN ORIVADOS.
LA REVISTA.
VIERNES 19 DE FEBRERO DEL 2010.

En su carta de renuncia a su militancia panista dirigida al Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, el licenciado Fernando Gómez Mont, Secretario de Gobernación, señala que no da a conocer las razones por discreción profesional.
Bien, entiendo que por razones de Estado hay hechos que no se dan a conocer a la sociedad hasta pasados los años suficientes para que los actores estén fuera de toda acción de todo tipo, y la renuncia a una militancia partidista de una persona por muy importante que sea, es un asunto de carácter personal, pero cuando esta persona es el funcionario de mayor rango en el gabinete presidencial, nos guste o no, la renuncia se vuelve un asunto de carácter público, aunque no de Estado.
No precisar las razones hace que las especulaciones se vuelvan más y más fantasiosas y a los funcionarios públicos se les olvida que son empleados de la sociedad y que se deben al público en todas sus acciones.
Ya se especuló tanto que lo mejor que puede pasar para la salud pública, es que el Licenciado Gómez Mont, precise las razones que lo hicieron renunciar a su militancia panista.
Todos ya opinaron, gobernadores, senadores, diputados federales, analistas y editorialistas, en fin todo el que ha querido, por lo tanto no dirá nada que no se haya manifestado de alguna manera, por lo que precisar es acabar con una especulación que consume energía en forma innecesaria.
Y de igual manera se ha especulado por los diputados federales priistas, que las delegaciones del gobierno federal en el Estado, no se ocupan o sus titulares serán relevados en función de los intereses electorales del gobierno federal y no en función del interés público y esto es verdaderamente grave, sobre todo la del Seguro Social, que lleva casi dos meses sin titular, esperando según se comenta, los resultados ya formales de las elecciones internas del PAN; igualmente las del INFONAVIT, cuya delegación en Yucatán ocupa el primer lugar nacional en eficiencia y tal parece que su error fue trabajar a favor de los trabajadores yucatecos y el mismo caso es para los delegados de la SCT y de la SAGARPA, cuyos relevos de sus titulares se especula por las mismas razones.
Que grave es que los recursos públicos se destinen a la llamada operación cicatriz y no a cumplir con su cometido legal y administrativo.
Lo peor es que los funcionarios nombrados ante esta circunstancia, se dediquen a operar no solo políticamente sino que en el cumplimiento de los objetivos a que están obligadas las Instituciones y las dependencias, vayan en carriles diferentes a los programas del Estado, con el consiguiente desperdicio de recursos, como si el país, a más del clima de violencia que vive, pueda darse el lujo de éste estéril tiradero de dinero.
Hace más de 35 años, la Secretaría Federal de Turismo y la Dirección de Turismo del Estado, se unieron en una sola para operar, tal como ahora se ha sumado la Secretaría de Salud Federal a la dependencia de Salud del Estado y ambas, Turismo y Salud son las que mejores resultados otorgan a la sociedad.
¿Será muy difícil que se gobierne para todos los mexicanos y no buscar el fracaso de los gobiernos estatales de diferente color al federal a costa del beneficio de los mexicanos?
LA REVISTA.
VIERNES 19 DE FEBRERO DEL 2010.

En su carta de renuncia a su militancia panista dirigida al Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, el licenciado Fernando Gómez Mont, Secretario de Gobernación, señala que no da a conocer las razones por discreción profesional.
Bien, entiendo que por razones de Estado hay hechos que no se dan a conocer a la sociedad hasta pasados los años suficientes para que los actores estén fuera de toda acción de todo tipo, y la renuncia a una militancia partidista de una persona por muy importante que sea, es un asunto de carácter personal, pero cuando esta persona es el funcionario de mayor rango en el gabinete presidencial, nos guste o no, la renuncia se vuelve un asunto de carácter público, aunque no de Estado.
No precisar las razones hace que las especulaciones se vuelvan más y más fantasiosas y a los funcionarios públicos se les olvida que son empleados de la sociedad y que se deben al público en todas sus acciones.
Ya se especuló tanto que lo mejor que puede pasar para la salud pública, es que el Licenciado Gómez Mont, precise las razones que lo hicieron renunciar a su militancia panista.
Todos ya opinaron, gobernadores, senadores, diputados federales, analistas y editorialistas, en fin todo el que ha querido, por lo tanto no dirá nada que no se haya manifestado de alguna manera, por lo que precisar es acabar con una especulación que consume energía en forma innecesaria.
Y de igual manera se ha especulado por los diputados federales priistas, que las delegaciones del gobierno federal en el Estado, no se ocupan o sus titulares serán relevados en función de los intereses electorales del gobierno federal y no en función del interés público y esto es verdaderamente grave, sobre todo la del Seguro Social, que lleva casi dos meses sin titular, esperando según se comenta, los resultados ya formales de las elecciones internas del PAN; igualmente las del INFONAVIT, cuya delegación en Yucatán ocupa el primer lugar nacional en eficiencia y tal parece que su error fue trabajar a favor de los trabajadores yucatecos y el mismo caso es para los delegados de la SCT y de la SAGARPA, cuyos relevos de sus titulares se especula por las mismas razones.
Que grave es que los recursos públicos se destinen a la llamada operación cicatriz y no a cumplir con su cometido legal y administrativo.
Lo peor es que los funcionarios nombrados ante esta circunstancia, se dediquen a operar no solo políticamente sino que en el cumplimiento de los objetivos a que están obligadas las Instituciones y las dependencias, vayan en carriles diferentes a los programas del Estado, con el consiguiente desperdicio de recursos, como si el país, a más del clima de violencia que vive, pueda darse el lujo de éste estéril tiradero de dinero.
Hace más de 35 años, la Secretaría Federal de Turismo y la Dirección de Turismo del Estado, se unieron en una sola para operar, tal como ahora se ha sumado la Secretaría de Salud Federal a la dependencia de Salud del Estado y ambas, Turismo y Salud son las que mejores resultados otorgan a la sociedad.
¿Será muy difícil que se gobierne para todos los mexicanos y no buscar el fracaso de los gobiernos estatales de diferente color al federal a costa del beneficio de los mexicanos?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario