
Cenote Papakal
Tipo de Cueva: Cenote - sistema de cueva de disolución
Tipo de Cueva: Cenote - sistema de cueva de disolución
Localidad: Eknakan, Yucatan
Longitud: 380 m
Profunidad máxima: 31 m
Descripción: Cenote Papakal, "Manchas de Lodo", se localiza al sur del pueblo de Eknakan y a unos 45 km al sureste de Merida. Se llega a esta cueva por un camino de terracería que pasa cerca de las ruinas de una antigua hacienda. Desde la propia entrada de la cueva, se ingresa a una cámara subterránea de unos 50 m de largo y 40 de ancho, con una altura de piso a techo de aproximadamente 20 m. Se presenta una pendiente en la parte posterior de esta enorme cámara y desciende a una poza de agua clara. Asociada con la poza existe una línea masiva de columnas, de estalacticas y estalagmitas. Bajo el agua, el piso pendiente de la poza, formado por trozos de calcita sumergidos, se dirige hacia el suroeste donde existe un pasaje grande, de unos 20 m de ancho y 4 de alto; eventualmente se alcanza una profundidad máxima de 31 m. A una distancia de penetración de cerca de 140 m, el pasaje se divide; hacia el sur lleva a una cámara ciega y al oriente lleva a un pasadizo que comunica a la Cámara de la Reina. Otro pasaje, de menor tamaño, denominado "Linea Muerte Ancestral", ha sido descubierto y lleva hacia el este de la entrada de la cueva. La parte sumergida de la cueva consiste de aproximadamente 380 m de pasajes reconocidos.
Hidrología: Agua dulce
Hidrología: Agua dulce
Tipo de Buceo: Equipo estándar de Scuba para cuevas
Historia: Este sistema de cuevas fue explorado originalmente por el Sr. Mario Zarso en 1982. En 1989 fue visitado por un equipo francés. Otros descubrimientos en el sistema incluyen la Cámara de la Reina y la Linea Muerte Ancestral
Estado de Conservación: Este cenote es visitado regularmente por grupos de buceo guiados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario