REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


12 nov 2015

REFLEXIONES EN VOZ ALTA


REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
DIARIO “LA VERDAD YUCATAN”
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DEL 2015.
MARIHUANA.
Son tiempos muy interesantes en nuestro México, aunque en un país con 120 millones de habitantes siempre hay cosas interesantes, desde los millones que todos los días van a cumplir con sus compromisos laborales o escolares o de cualquier tipo que contribuya al avance del país, hasta aquellos que dedicados a actividades ilícitas manipulan grupos en busca de lograr desestabilizar o redirigir los esfuerzos del gobierno en la atención a los grandes temas nacionales.
El presupuesto federal sin duda en este momento es uno de los grandes temas que ocupan a los grupos organizados del país, desde los gobiernos estatales que recurren a los legisladores federales y a su propia influencia para obtener la mayor cantidad de recursos que permita realizar obras y servicios en sus entidades que fortalezcan sus posiciones políticas, lo cual es muy loable; los empresarios que buscan se aumenten las partidas en obras y se reducan los conceptos fiscales; los partidos políticos que sus jugosas participaciones se hagan más grandes sin importarles los programas sociales, en fin, hay de todo en estos tiempos.
Me llamó la atención la posición del Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal, Fernando Silva García, a mi juicio muy justos y claros sus argumentos con relación al artículo 151 del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Pero lo que le dará sabor al caldo sin duda alguna, será el debate inevitable sobre la marihuana, su producción y uso para fines de recreación o lúdicos, debate que ordenó el Presidente Enrique Peña Nieto organizar al Secretario de Gobernación al mismo tiempo que fijó públicamente su posición y esto hará que no se salga de los cauces que el gobierno fije, por qué de todas maneras los debates entre la sociedad civil, con expertos o interesados, sociólogos o consumidores, medios de comunicación que han encontrado un atractivo filón de noticias que captan la atención del público, a grado tal que todos los principales diarios en sus primeras planas destacan cualquier opinión que se relacione al tema y las encuestas están a la orden del día.
Ha sido un gran negocio para los grupos dedicados a su comercialización y obviamente tienen interés de que no se apruebe, ya que de ser una actividad clandestina con los amplios márgenes de ganancia que toda actividad de este tipo produce, verán una diversificación muy amplia en la comercialización, contra los que no podrán ejercer acción violenta como ahora.
Hay quienes señalan que hay países que han creado salones para fumar marihuana y que no ha aumentado la delincuencia por esto, aunque esos países tienen una visión cultural diferente a México.
También señalan que los Estados Unidos entre la dotación de equipamiento a sus soldados incluyen dosis de marihuana y que los combatientes en los movimientos armados en México, tuvieron siempre como estimulante la marihuana.
Es un tema de la mayor importancia y cada familia debe opinar, debe interesarse de verdad, a fondo, documentarse fuertemente porque en cualquier sentido, este tema tendrá consecuencias para el país, para su población, sobre todo las nuevas generaciones.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos
carlos_capetillo@hotmail.com
@capetillocampos
carlos capetillo
reflexionesdesdeelmayab

No hay comentarios.: