REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


21 nov 2014

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

REFLEXIONES EN VOZ ALTA
LA REVISTA.
VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DEL 2014.
EVENTO DEL PRI.

El pasado miércoles 19 de los corrientes, el Partido Revolucionario Institucional, celebró la asamblea de su Consejo Político, con el fin de aprobar los métodos de selección a los múltiples y diferentes cargos que estarán en disputa en las elecciones del 2015 y ratificar lo aprobado por el Consejo Político Nacional en relación al mismo tema.
El método de selección de los candidatos no tiene importancia alguna, ya que lo importante es quienes serán los candidatos y aquí es donde se debe poner especial énfasis. Los enunciados al respecto siempre serán correctos, el problema es la operación política para la selección.
Yo espero y seguramente los priistas también y si me apuran la sociedad en su conjunto,  que el PRI como los otros partidos, escojan a candidatos que realmente valgan la pena, tanto en el esfuerzo como en el dinero que costarán sus campañas, tanto a diputados federales, diputados locales, presidentes municipales y algunos gobernadores.
Hasta la elección de 1994, los partidos presentaban congruencia con sus principios, ideología y estatutos; a partir del 2000 el PAN empezó a cambiar su ideología y principios por un pragmatismo que les reditúo 12 años de goce en los Pinos y angustia y pesar sobre todo a las familias de los miles de muertos y aquellos que tuvieron que emigrar inclusive al extranjero, para proteger ya no sus bienes sino simplemente sus vidas.
Es de pensar que el PRI tiene claro que la sociedad está harta de mantener a políticos y partidos políticos sin que se traduzca en resultados para el país. Seguimos sin entender que un país con los recursos impresionantes de México, tengamos más de la mitad de la población en condiciones de pobreza y que solo el 3 por ciento goce de riqueza comparables a los más ricos del planeta.
Se nos dijo que el financiamiento a los partidos políticos sería con cargo a los contribuyentes para evitar que la delincuencia se infiltrara en los asuntos públicos, y cada día aparecen más casos de funcionarios de elección popular involucrados con personajes de este segmento; los diputados se auto asignan del presupuesto 5 mil millones, 10 millones por cada uno de los 500 diputados federales, para emplearlos a su discreción cuando la opinión pública conoce acciones bautizadas como “moches”, que benefician a los diputados y sus cuates, especialmente del PAN.
El PAN hace pública su pretensión de aliarse con el PRD en distritos federales para ganar al PRI y obtener poder en la Cámara de Diputados, así de simple, sin propuestas concretas, en cinismo sin límites, buscan juntar extremos para obtener únicamente poder. Y los ciudadanos que tienen todavía convicciones? Bien, gracias.
El PRI anuncio una serie de medidas para seleccionar a sus candidatos que no lo avergüencen; con militancia e ideología definida; que no solo presenten un curriculum de  amplia trayectoria y muchos cargos, sino que se certifiquen los resultados que en cada cargo hayan obtenido a favor de la responsabilidad desempeñada y del país.
Que sus bienes sean públicos como públicos son los cargos que pretenden.
Son cosas muy simples, solamente que el PRI debe ser cuidadoso en que sus candidatos cumplan con estos requisitos. De no ser así, de nueva cuenta se estará burlando a los electores encaminándolos a una nueva decepción, que se traduce en rechazo a los políticos y a los partidos.
No se debe de perder de vista que la opinión pública les otorga una calificación de las más bajas. Y esto no debe continuar por el bien de todos.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.

No hay comentarios.: