REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


14 nov 2014

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
LA REVISTA
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2014.
EDUCACION VIAL.

Mérida ha crecido y sigue creciendo a una gran velocidad, su bien ganada fama de lugar seguro para vivir la ha convertido en uno de los lugares preferidos para invertir, aunque de pronto se aprecia más en bienes raíces que en otras actividades productivas y de alto impacto ya sea en innovaciones o en alta tecnología.
Yucatán es una de las entidades con bajo desempleo y esto también es un incentivo.
Todos los días los medios de comunicación masiva, dan cuenta de eventos de todo tipo en los que participa como promotor o actor, el gobierno del estado.
El Centro de Convenciones Silo XXI resulta insuficiente para los congresos, celebraciones, reuniones de trabajo, tanto de carácter local como nacional e internacional, y eso desde luego nos da un enorme gusto.
Sigue siendo su índice de criminalidad de los más bajos del país y aún cuando últimamente se aprecia un aumento en crímenes entre cónyuges, estos no clasifican como delitos de crimen organizado, que es la preocupación del gobierno del estado de impedir tajantemente.
Pero también los medios dan cuenta de un elevado número de accidentes de tránsito que deja como saldo muertos, heridos y daños materiales cuantiosos y si bien muchos son provocados por la combinación del alcohol y la velocidad, por vehículos conducidos por menores de edad o jóvenes que no llegan a los 30 años, también influye en los accidentes la falta de pericia en el volante y la necesidad de adoptar algunas medidas de tránsito que deben de imponerse con tolerancia cero.
Se ha reglamentado no hablar por celular mientras se conduce, se han destinado patrullas para aumentar la vigilancia e inhibir a los automovilistas, pero no han sido suficientes las medidas reglamentadas, por lo que hay que poner en práctica otras complementarias, como calles de un solo sentido de tránsito; facilitar que los terrenos con espacio suficiente sean autorizados como estacionamientos, ya que la falta de ellos provoca que las calles sean enormes estacionamientos, lo que bloquea la visibilidad de los automovilistas, como las calles de alrededor de las clínicas y hospitales y las calles de la colonia alemán como ejemplo.
Hay que recordar que las órdenes para que se obedezcan tienen que ser lógicas, no se debe sancionar los vehículos estacionados en la vía pública cuando no hay estacionamientos autorizados en la zona.
Hay que cortar las ramas de los árboles que tapan la vista de los semáforos y que obviamente no ayudan a los conductores para que con el espacio suficiente tomen sus medidas de cuidado.
La señalización debe ser suficiente, clara y precisa.
En fin, se han hecho avances pero el crecimiento de la ciudad y el aumento de los vehículos obligan a que más aprisa se pongan medidas de vialidad que todos deben respetar al pie de la letra. Impunidad cero.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos

No hay comentarios.: