REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


26 sep 2014

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
LA REVISTA
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2014.
VISTEME DESPACIO QUE TENGO PRISA.

Vísteme despacio que tengo prisa, es una frase que se le atribuye a muchos personajes, políticos, deportistas y toreros, pero independiente de quien la haya mencionado, esta frase deben inscribirla en sus carpetas de trabajo los legisladores, que por las razones que quieran, ya sea por no trabajar lo suficiente y en muchos casos por no tener información suficiente o por querer aprobar las propuestas del Ejecutivo tal como se las envían, el hecho es que muchas leyes más tardan en ser aprobadas que en ser modificadas, porque su espíritu contradice a otras leyes o por rechazo generalizado de la sociedad.
Ahora el Presidente puede hacer uso de la facultad llamada Iniciativa Preferente, que utilizó al enviar la Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes el 1 de septiembre de este año, lo que obliga al Congreso a dictaminarla en un plazo perentorio.
Esta iniciativa de ley ha sido, según los medios, muy criticada por diversas contradicciones como con la libertad de expresión y sanciones demasiadas elevadas y abiertas a diferentes niveles.
Pero sea por su contenido que afecte a diversos grupos de poder, el hecho es que los legisladores deben de tener especial cuidado y no por aprobar con prisas esta iniciativa, emitan una ley llena de defectos que generen dudas, terrenos grises y tengan que invertir más tiempo en corregir.
Denle el tiempo necesario para analizarla exhaustivamente, hablen a expertos para que enriquezcan con su opinión, pero por favor no en aras de protagonismo al que muchos legisladores aspirantes a candidaturas en sus estados, vuelvan demagogia pura en los medios, lo que debe ser una ley sin sombras, de claridad meridiana para su aceptación general.
Es una ley como todas, muy importante, pero afecta el presente y futuro de mexicanos que constituyen uno de los más valiosos patrimonios de cualquier país: los niños y adolescentes, que deben saber que tienen derechos pero también obligaciones, sin este equilibrio la ruptura social está a la vista. Cada generación aumenta el consumo de drogas, alcoholismo, pandillerismo y muchos temas negativos, que obligan a que los derechos permanentemente estén acompañados por obligaciones.
Los niños, niñas, adolescentes y el país lo agradecerán hoy y siempre.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.

No hay comentarios.: