REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


19 sep 2014

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
LA REVISTA.
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2014.
SIMBOLOS E IDENTIDAD NACIONAL.

Que significan los símbolos patrios en nuestros tiempos, cuando publicaciones dan cuenta de que los mexicanos no identificamos las fechas importantes para el país, ni los signos que dan identidad a los mexicanos y a la Patria. Bandera, Himno, fechas, eventos, no son plenamente identificados sobre todo por los niños, que confunden con una gran facilidad a los héroes con personajes de telenovelas o de historietas, lo cual es muy grave, pero más grave es que esto es un resultado que se conoce desde hace muchos años y no se corrige.
 Y desde luego debemos de preguntarnos cuales han sido los beneficios que han recibido los niños y jóvenes con la eliminación de la materia de civismo en los programas escolares.
Antes era obligación de los alumnos saber al derecho y al revés, las fechas que durante el año se celebran, las razones y los personajes.
Hoy es difícil encontrar alumnos que conozcan estas efemérides y esto no le hace nada bien a la formación educativa de los alumnos.
Y así como dicen que una imagen vale más que mil palabras, también los ejemplos cuentan en forma significativa y los niños y jóvenes se preguntan por qué si los partidos políticos reciben tanto dinero de los ciudadanos, por qué actúan dando ejemplo como el de los “moches” que tanto distingo le dieron a los diputados federales panista en colusión con presidentes municipales de ese mismo partido; o por qué tanto desprecio de uno de los militantes distinguidos del PAN en Querétaro contra los jugadores de color, cuando se les inculca en todos los niveles y ámbitos  que todos somos iguales y además declara públicamente que no le importa si lo expulsan del PAN y que es más, que se ahorren el trámite y él se da por expulsado. ¡Qué desplante! ¡Qué soberbia!
Pues estos ejemplos le llegan a llegan a los niños y a los jóvenes y desmorona cualquier buena orientación y criterio, ya que si así actúan los representantes populares, que esperanza hay del comportamiento de los demás.
Y si a esto le sumamos que los maestros de la llamada Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, que demuestran su educación con bloqueos afectando a muchos más ciudadanos, pintarrajeando edificios públicos que muchos de ellos han sido declarados patrimonio de la humanidad, personas que no son precisamente ejemplo de higiene, pues esa es la educación que reciben los niños y jóvenes estudiantes.
Y hablando de jóvenes, han visto quienes están en los centros de acopio de Los Cabos por el desastre que provocó el huracán “Odile”? pues jóvenes y lo mas importante es que no se les ven cansados, sino con un espíritu de equipo, con la solidaridad que caracteriza a los mexicanos ante las tragedias y que debemos adoptar como sello de nuestra personalidad.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.

No hay comentarios.: