SI TODO FUERA FACIL.
VIERNES 11 DE OCTUBRE DEL 2013.
Se acuerdan de aquel comercial que decía:
“si todo fuera fácil cualquiera lo haría”.
O aquel principio que señala que en
tiempos de riqueza cualquiera administra y gobierna”.
Pero cuando las cosas son difíciles,
entonces hay que recurrir a quienes han demostrado que saben cómo hacer las
cosas. A aquellos que su trayectoria en la administración pública han
acreditado suficientemente su capacidad para resolver problemas serios, de alta
complejidad.
Un amigo muy estimado, me recordaba
delante de otra persona muy inteligente, una frase que por lo general pronunció
cuando me hacía cargo de alguna responsabilidad, que requería personas con
demostrada capacidad para formar los cuadros de dirección: “es más fácil hacer
mis amigos a personas inteligentes, que convertir en inteligentes a aquellos
amigos que no se distinguen en ese campo. A los amigos los aceptas como son,
pero las responsabilidades son para quienes están a la altura de ellas”.
Y esto viene a cuento porque esos cargos
no son tuyos, sino de tu responsabilidad y tienes que rendir buenas cuentas a
tus jefes (siempre tenemos algún jefe por muy importante sea el cargo que
desempeñas), a las personas que te recomiendan para que se te tome en
cuenta,(siempre alguien te recomienda por muy masca pólvora que seas), a los
trabajadores que tienes que conducir en forma tal que se fortalezca su fuente
de empleo, al gobierno en caso de las empresas públicas y sobre todo a la sociedad
que es afectada para bien o para mal; como se ve, la tarea correcta no es nada
fácil, por eso no puede encargarse a quienes solo gozan de la confianza y
afecto del mero mero o a aquellos que su eficiencia lo han demostrado en
ámbitos restringidos o dentro del Principio de Peter.
Cuando el Presidente Peña Nieto tomó
decisiones seguramente muy difíciles sobre todo en el campo emocional personal,
como el cese del Procurador Federal del Consumidor, a quien todos los que los
conocen reconocen un profundo respeto y afecto del Presidente hacia el
funcionario retirado, sobre todo porque no fue una falla en su trabajo sino en
su campo familiar, pensamos que el Presidente Peña Nieto, sujetará la
permanencia de los funcionarios a su desempeño y esto es una garantía para la
sociedad mexicana.
Los aires reformatorios del Gobierno
Federal han empezado a enturbiarse y lo peor es que los mexicanos que creen en
la capacidad y habilidad del PRI para manejar los asuntos públicos, ya empiezan
a desesperarse por la falta de una actitud de iniciativa con relación a temas
que han dejado que los abanderen los partidos de oposición, como el tema del
IVA en colegiaturas y venta de vivienda o los bloqueos y agresiones a los
policías, que en estos eventos representan la autoridad o que el gobierno sea
sustituido en sus funciones como la administración de las casetas de cuota en
autopistas.
Esperemos que los funcionarios del
gobierno federal sepan que hacer y cómo hacerlo para resolver este caudal de
problemas que por hoy aquejan las reformas propuestas por el Presidente Peña
Nieto.
La sociedad así lo espera y recuerda que
vivimos en una democracia que significa mayoría no unanimidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario