ACLARACION Y OTRAS DE INTERES.
Primero
debo de corregir un error que cometí en mi última reflexión en que
escribí sin D el nombre de mi amigo Dzoco Troko. Cumplida la petición de
mí amigo quien también me agradeció la mención, ya que le ha aumentado
el trabajo en forma considerable, me ofreció que si mi computadora no
prende él le aprieta el tornillo adecuado pero sin cobrarme, lo cual me
devuelve la tranquilidad.
Y
esta semana empieza (bueno empieza los domingo o sea ayer, pero la
costumbre nos lleva a decir que el lunes inicia la semana) con noticias
de todo tipo y sin duda la más importante en política es el anuncio de
Andrés Manuel López Obrador quien anuncia su separación en buenos
términos según él, de los partidos de izquierda que lo postularon para
crear su propio partido. Esto significa que sigue sin cumplir sus
promesas, ya que dijo que reconocería al triunfador de la contienda
electoral presidencial, lo que no ha cumplido ni cumplirá, ya que
anunció que no reconocerá a Peña Nieto como Presidente Legítimo como
tampoco reconoció a Calderón por lo que solo falta que no se reconozca a
sí mismo, aunque ya no manifiesta su oposición radical en
las calles, sino que generara un catalogo de acciones de desobediencia
civil. Tampoco se irá a su rancho que tiene un nombre muy peculiar de
manejo muy popular. Es que por lo pronto no cumple cada una de sus
promesas pero eso ya era de esperarse y los electos gobernadores de
Morelos y Tabasco especialmente, ya han dado muestras de que les
preocupa más la solución de los problemas de sus estados que andar de
revoltosos que en nada ayuda a dignificar el cargo al que fueron
electos.
Y
de nuevo insisto en que el país sería altamente beneficiados si los
partidos políticos se fortalecieran con una definición de sus propósitos
y de los mecanismos para alcanzarlos. Mientras los ciudadanos a través
del gobierno mantengan con importantes cantidades de dinero a los
partidos, éstos buscaran a toda costa mantenerse como beneficiados
permanentes sin aportar nada de calidad a la vida política nacional.
Con
tres partidos es más que suficiente, si quieren más pues que se eleve
el nivel de los requisitos que se les exige, ya que estoy seguro que una
encuesta de verdad y no como la que hicieron en el proceso recién
terminado, acreditaría que los militantes de todos los partidos no
identifican con claridad que significa que los partidos se manifiesten
como de izquierda, de derecha o de centro; los partidos obtienen votos
en función de lo que ofrecen al electorado y la molestia o aprobación
del gobierno en turno y ahora la confianza que les merece el candidato.
La
derecha la consideran conservadora, aliada de los empresarios y de la
iglesia, de los ricos y poderosos; la izquierda con lo opuesto, con los
pobres, con los trabajadores, con los humildes, con los campesinos y los
del centro, como el equilibrio sin que puedan precisar que es lo que
entienden de éste término.
Pero
por lo pronto el Presidente Electo Enrique Peña Nieto ya tiene
trabajando a su equipo de transición, del que saldrán sin duda los
principales funcionarios de su gobierno.
Y
hablando de equipos de transición, el Gobernador Electo, Rolando Zapata
Bello, presenta hoy, dentro de unas horas a su equipo de transición,
que empezará a analizar los principales asuntos pendientes, los
atendidos y la problemática de las diversas áreas que componen la
administración pública estatal.
Se
espera conocer a los integrantes, ya que como es natural, los nombres
empezarán a dar rostro a la planilla de funcionarios de su gobierno.
Por lo pronto, te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario