TRIUNFO ESPERADO.
Ayer
fue el día por el que lucharon partidos políticos, candidatos y
ciudadanos y los ojos de muchos países estuvieron puestos en el proceso,
que se inicio hace meses, en algún caso años, para alcanzar uno de los
sitios de poder mas significativos del mundo, especialmente en el
continente americano.
Y
los ciudadanos salieron a votar en una cantidad que aprecia un interés
ciudadano de primer orden. El 70 por ciento es un nivel de votación
importante y podemos decir en términos generales que la jornada
transcurrió en paz. Los incidentes no rompieron ni el nivel ni la
intensidad de lo previsto.
Y
los resultados fueron los esperados: Enrique Peña Nieto ganó la
Presidencia, con un Andrés Manuel López Obrador a una distancia más
cercana de lo esperada, pero que permitió que el mexiquense reclame un
triunfo legítimo y los mexicanos esperando que Andrés Manuel cumpla su
compromiso firmado inclusive, de reconocer los resultados tal como ya lo
hicieron Josefina Vázquez Mota y Quadri.
En
el Estado, Rolando Zapata será el que despache en Palacio de Gobierno,
obtuvo la victoria y también los ciudadanos esperan el reconocimiento de
este triunfo por los demás candidatos...
Ahora
bien, hay situaciones especiales que los mexicanos reclaman y los mas
esforzados militantes de todos los partidos, especialmente al ganador y
sobre todo a los que manejan presupuestos y amplia nómina, y es que no
olviden que se gobierna para todos pero no con todos;
que hay compromisos firmados y registrados incluso ante autoridad
electoral que hay que cumplir rigurosamente, los triunfadores deben de
hacer honor a su palabra que es el mas alto valor que uno posee y
cumplir a los ciudadanos que están en una condición demandante y crítica que el país no merece.
En
el caso de Yucatán, el gobernador electo Rolando Zapata Bello tiene un
compromiso enorme y deberá cumplirlo puntualmente porque las
expectativas no solo son muchas sino de pendientes y sus propuestas y
compromisos seguramente tendrán un estricto seguimiento, no solo por la
oposición sino por los propios priistas, que deben convertirse en
auditores de todos los funcionarios postulados por ese partido, porque
no es beneficioso para nadie y menos para el PRI y sus militantes, que
de otros partidos o países nos enteremos de presuntos delitos de
priistas elevados con la confianza ciudadana y al ser exhibidos en mala
conducta, defraudan e impactan la confianza ciudadana en el Partido, sea
éste cual sea.
Obviamente hay mucho que decir de la campaña, de la jornada electoral y de las perspectivas ciudadanas.
Diálogos por Yucatán recibirán comentarios finales y se convertirán en un sólido programa de gobierno que contempla la participación de los yucatecos, expresada en documentos o participación personal.
Pero
por ahora te saludo cordialmente y a celebrar todos, porque tanto
ganadores o no, todos los yucatecos ganamos con la enorme participación
en la votación y así ganamos el legítimo derecho de ser puntuales
vigilantes y coparticipes del programa de gobierno para los próximos
seis años.
Y
todos los que fueron candidatos deben de estar orgullosos de las
campañas que hicieron, de los equipos que formaron y de los
simpatizantes que acumularon y sus partidos deben de aprovechar ese
valor logrado para impulsarlos, ya que sus derrotas seguramente se
debieron a factores externos y no a sus trayectorias o campañas.
Felicidades a todos, sobre todo por cuidar que haya sido una elección en que los incidentes tuvieron mínima presencia.
Te saludo con gusto.
Carlos Capetillo Campos.
twitter: @capetillocampos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario