REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


11 may 2012

REFLEXION EN VOZ ALTA.
DIARIO MILENIO NOVEDADES.
VIERNES 11 DE MAYO DEL 2012.
DEBATE PRESIDENCIAL.
 
Como dicen en mi pueblo: no hay día que no llegue ni plazo que no se cumpla: el debate presidencial se celebró la noche del domingo pasado.
Los cuatro candidatos presidenciables participaron y como era de esperarse Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador se dedicaron a criticar al PRI, a sus gobiernos y desde luego a Enrique Peña Nieto, puntero por mucho en esta contienda.
Este tipo de agresiones lo único que hacen es dejar a un lado las propuestas, aumentar el rechazo de la población a la política y alejar de las urnas al ciudadano.
Mientras exista la guerra sucia diseñada por supuesto experto en este tipo de estrategia, contra Peña Nieto y las descalificaciones de actos de otros personajes del pasado, que no solo no están en la contienda sino que son ajenos al proceso electoral actual, nos quedamos sin conocer el valor de las propuestas de los candidatos y habla de la falta de propuestas y programas de los que caen en este tipo de provocaciones.
El debate fue bastante desaprovechado por los candidatos a excepción de la sorpresa, Gabriel Quadri, candidato del PANAL, quien en su papel de candidato ciudadano, hizo criticas de cómo los políticos pierden el tiempo y las oportunidades de presentar sus propuestas, al estarse criticando entre ellos por sus acciones del pasado.
Para mí, Quadri estuvo muy bien, tal y como normalmente se desempeña en su vida académica, tranquilo, preciso, tal como actúa el que sabe que no tiene nada que perder, ya que por mucho que gane en este debate y en lo que viene, no avanzara gran cosa, ya que podrá conseguir simpatías pero el electorado sabe que no tiene ninguna oportunidad y por lo tanto no será un voto útil. Si alcanza el 5 por ciento de la votación habrá rebasado por mucho las expectativas.
Sin embargo hizo propuestas que deben de considerarse, tal y como los subsidios que se otorgan al campo y que han estimulado la pérdida de su valor a los bosques y al medio ambiente especialmente.
También señaló la necesidad de una política de estado para la ciencia y tecnología como base del desarrollo sustentable.
Pide el fin de los monopolios como la CFE y PEMEX.
Y señaló algo importante y es que en los últimos 12 años México en competitividad pasó del lugar 52 al 100 sobre 180 países y esto es un lastre para el avance del país y prometió que le daría autonomía a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación.
AMLO como se esperaba, no respeto lo que ofreció y se dedicó a atacar a Peña Nieto. De él se esperaba mucho más dada su experiencia en estos lances, pero su naturaleza lo traicionó en sus propósitos
Sus ofertas las mismas, pero sin duda entre este debate y su tenacidad lo colocarán en un segundo aunque lejano lugar.
La decepción fue Josefina Vázquez Mota, quien sin duda obedeció a sus asesores, pero dejó pasar la oportunidad de definir si se desprende del Presidente Calderón o se mantiene como a la fecha, solidaria con él, aunque el rechazo social a este gobierno la acompañe.
Nada nuevo en sus propuestas y su sonsonete y su cara acartonada que le quita emoción a sus intervenciones, aunque en las redes sociales salió bien calificada, pero es obvio que los seguidores de cada candidato los vieron triunfadores.
Insistió una y otra vez sobre la muerte de la niña Paulette, que desde luego es muy lamentable, pero también es lamentable los niños que han muerto entre los 60 mil muertos en la guerra sin estrategia eficiente, contra el crimen organizado. Sus insistencias dirigidas contra Peña Nieto desde luego.
Enrique Peña Nieto acreditó algunas cosas, como que no necesita el telepronter y que la opinión negativa que le han creado sin mucho éxito sus competidores, de que no es capaz de manejarse a bote pronto, es mentira, ya que sabe responder sobre acusaciones del momento.
Señaló a la panista sus ineficiencias en el desempeño de sus responsabilidades como titular de Desarrollo Social, Educación y coordinadora de la bancada panista en el Congreso de la Unión.
Y debió dejar las acusaciones de la panista sin respuesta, como hablando sola, y de sus fallas como servidora pública ya son del dominio público según las propias cifras del gobierno, por lo que es innecesario insistir en ellas.
Señaló algo que a veces se olvida y es que el PAN y el PRD se han aliado para combatir al PRI, como si fueran lo mismo, y en este debate, coincidencia o acuerdo, se dio la impresión de una alianza contra el PRI y él.
Precisó su posición con relación a PEMEX, no lo privatizará pero lo abrirá a la inversión privada.
No entramos en muchos detalles de las propuestas de los 3 competidores principales, toda vez que los medios han dado cuenta hasta al cansancio, solamente vimos y oímos lo que han dicho muchas veces, pero a Peña Nieto lo vimos seguro, Josefina inspiró tristeza, López Obrador nada nuevo y Quadri dio la sorpresa de la noche, aunque ya dan como ganadora del debate a la edecán, quien sus bonos y cotizaciones han subido como la espuma así como detalles de su vida íntima laboral y ya hay peticiones de que esté presente en el siguiente debate.
Y hemos dicho en varias ocasiones, no como una defensa gratuita de Peña Nieto, qué están confundidos con la propaganda en el sentido de que Peña Nieto no tiene carácter, ni inteligencia ni autonomía. Ha dado muestras de sobra de que cuenta en sus activos, carisma, personalidad, carácter, inteligencia y preparación para afrontar las circunstancias  que acosan al Presidente de la República.
En base a este debate creo que los indicadores no variaran gran cosa.




Te saludo con gusto!




No hay comentarios.: