REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


1 feb 2012

Q.W.550 AM NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM.

CAMPAÑAS SIN ESENCIA.
LUNES 30 DE ENERO DEL 2012.
Ya dos partidos de los importantes definieron sus candidatos presidenciales, el otro, el que está en el poder, se encuentra en el proceso de definirlo en una encuesta que realizará dentro de una semana, supuestamente entre sus militantes y adherentes, en la que los tres aspirantes que se inscribieron ven como una de ellos cada vez la ven menos, ya que su lejanía con los otros dos cada día es más grande.
Pero en estos tiempos llama la atención dentro del proceso interno del PAN, que en lugar de confrontar entre ellos tres, ideas o propuestas y presentar sus logros en el servicio público lo que les otorga credenciales válidas para sus aspiraciones, ya que es la competencia interna en vigor, se han dedicado a agredir al PRI como partido y a Enrique Peña Nieto como candidato, como una manera de hacerse notar.
Uno de ellos se aventó la puntada de retar a un debate a Peña Nieto en busca desde luego de notoriedad, porque hasta el más ingenuo sabe que Peña Nieto aunque es aspirante, su condición de único registrado lo convierte automáticamente en el candidato y además con una ventaja impresionante sobre cualquier competidor, y lo único que podía contestar lo dijo y es que cuando fuera electo candidato con mucho gusto debatiría con él.
Ante los ojos de todo elector este aspirante es el llamado delfín del Presidente Calderón, que si bien en la estructura de gobierno le da ventajas, dentro del panismo no logra levantar, por más que diga que resolverá la condición económica de los mexicanos, que recuerdan muy bien que cuando estaba en el puesto para hacerlo, declaró que el salario mínimo era más que suficiente para vivir a todo dar y que con seis mil pesos cualquier familia en México podía mandar a sus hijos a escuelas privadas, comprarse un coche, irse de vacaciones y vivir como McPato.
Y esto es el problema para la conducción de los destinos del país, que los dirigentes no saben el valor del dinero y el esfuerzo que hay que hacer para ganarlo y menos saben lo rápido que se gasta porque día a día aumentan de precio las cosas de consumo básico y las angustias que pasan las familias para cubrir servicios necesarios como la vivienda, la alimentación, la electricidad, el transporte, la salud y la educación, que aunque se llame gratuita, las familias gastan en apoyos escolares ya sea materiales educativos, ya sea para mejoras en la escuela, ya sea para festivales que exigen un vestuario especial.
Ellos, los funcionarios y aspirantes no tienen que preocuparse si la gasolina sube de precio, ya que nosotros pagamos el combustible que necesiten sus conductores y sus ayudantes aunque nos conduzcan por caminos equivocados; sus comidas en restaurantes de lujo en compañía de varios aplaudidores también nosotros las pagamos con el fin de que estén bien alimentados y se les vea bien.
Pero el propósito de esta reflexión es ver con inquietud como han desperdiciado el tiempo de campaña y no ofrecen nada concreto a los mexicanos que escuchan sus discursos o entrevistas o leen sus declaraciones, tan falta de solidez, de concepto, de conocimiento de lo que pasa con los mexicanos y la formula para solucionar los problemas nacionales y esto sí es de preocuparse, porque se pierde el interés y porque no se puede gobernar a base de prometer para llegar al poder y una vez en él aplicar los viejos refranes que dicen: “si te vi ni me acuerdo” y “prometer no empobrece, dar es lo que aniquila” .
Estos candidatos que solo justifican su presencia agrediendo a los competidores, no entienden que los mexicanos estamos hartos de promesas que se sienten falsas, queremos conocer los valores de los competidores para así escoger la mejor opción para México.
Y esto urge.

No hay comentarios.: