REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


27 ene 2012

Q.W.550 AM NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM.

ESTELA DE LUZ.ESTELA DE CORRUPCION.

LUNES 09 DE ENERO DEL 2012.


El sábado pasado, 7 de los corrientes, se inauguró una obra que a muchos les parece espectacular y que el show de su puesta en marcha fue vistosa, colorida y que sin duda es un monumento de singular belleza, aplaudida por muchos de los que por televisión contemplaron este espectáculo.

Pero debemos tener conciencia de que el esplendor de la ceremonia no debe desaparecer la estela de corrupción que fue la constante de esta llamada Estela de Luz, cuyo costo se elevó no a un porcentaje considerado por la ley, sino simplemente paso de 200 millones a 1056 millones, es decir, varias veces su monto autorizado a mas de que simplemente la empresa ganadora presentó un proyecto deficiente e inconcluso, ya que no consideró conceptos importantes como la profundidad de la cimentación; el sistema para bombear agua; los muros de contención de lluvia; así como que el cuarzo que se utilizó no había en México y había que comprarlo en Brasil y cortarlo en Italia y a esto se le sumo más de 15 meses de atraso en la entrega de la obra, que por este simple hecho la ley contempla sanciones diversas, inclusive la económica.

Y el Presidente Calderón quiere que sea el símbolo del México moderno pero sin la identificación a través de los materiales, de nuestra nacionalidad.

Y como siempre apostamos a que la memoria sea flaca y breve y ante lo llamativo del monumento, se nos olvide la corrupción, los responsables y el castigo ejemplar que merecen y la utilización del poder del gobierno federal para bloquear la denuncia del arquitecto César Pérez Becerril, a quien responsabilizan de que los planos que presentó no eran técnicamente viables; y que presentó a la Comisión Permanente del Congreso documentos donde supuestamente comprobaban las presiones que había recibido del Secretario de Educación, Alonso Lujambio, para no revelar la supuesta corrupción en el proyecto.

Ya la Secretaría de la Función Pública ha sancionado a tres funcionarios públicos responsables de la obra, con sanciones leves dada la magnitud del daño patrimonial que la nación recibió de parte de los funcionarios encargados del proyecto y realización de este monumento.

El país está ansioso de obras y monumentos que además de significativos sean útiles y no solo se busque que ellos ingresen al Libro de Record Güines.

Estamos de acuerdo con las obras que sean impactantes y marquen cuando menos un período de gobierno, pero debe de hacerse dentro de la más escrupulosa honestidad, la más brillante eficiencia y la transparencia y rendición de cuentas que la ley establece y no que sean obras para lucrar indebidamente por funcionarios que además son corruptos e ineficientes, sin capacidad profesional para calificar y dar seguimiento a obras de considerable monto y características especiales en su construcción.

Por la magnitud del daño; porque pone en entredicho la capacidad técnica de los mexicanos y por qué se utilizó una conmemoración tan significativa como el Centenario y Bicentenario de la Revolución Social Mexicana y la Independencia de México, el gobierno federal debe de proceder con ejemplar energía en el castigo de quienes han puesto en entredicho el proceder del gobierno.

Para bien del propio gobierno federal.

Para bien de la sociedad y sobre todo para bien de México.

No hay comentarios.: