REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


23 ago 2011

Q.W. AM NOTICERO DE ARCADIO HUCHIM.

576.-POR EL BIEN DE TODOS, NO LO PERMITAN.
LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2011.


Mi santa madre decía: “todos los días se aprende algo nuevo” y como siempre tenía razón, ya que yo creía que los combustibles eran uno de los elementos más inflacionarios y este gobierno ha insistido que no lo es, que casi casi es una bendición que los precios se eleven constantemente, y esto lo digo porque los medios dieron cuenta el sábado pasado, que los combustibles tuvieron la octava alza en lo que va del año, y los precios pasaron de la Magna a nueve pesos con cuarenta centavos; la Premium a $ 10.42 y el diésel a $ 9.76; y el gobierno federal informa que estos aumentos forman parte de la estrategia para disminuir los subsidios otorgados a estos combustibles.
La magna ha acumulado un aumento de 18.9 por ciento en 19 meses; la Premium el aumento acumulado es de 8.88 por ciento en menos de 20 meses y el diesel de 19.60 en 19 meses; es decir, casi el triple del incremento de los salarios mínimos.
Y como la mayoría de estos combustibles se traen de los Estados Unidos, los fletes, los seguros y las maniobras incrementan notablemente los precios, en tanto la refinería aprobada para ser construida en el estado de Hidalgo, sigue esperando, no importa que se afecte la economía nacional y que se subsidie al trabajo en los Estados Unidos, en lugar de crear las fuentes de empleo que el país necesita.
Pero esto es una parte del problema.
Los usuarios tienen otro en las estaciones de servicio.
Veamos: el sábado pasado en la estación de servicio 0000107689, STA941216TAA, ubicada en el núm. 837 de la calle 81ª Av. Aviación, de esta ciudad, cargué de magna un bidón con capacidad de 20 litros y la bomba cuatro marcó 25.749 litros a $ 9.40 cada litro y un total de $242.04. Este abuso lo aprecié al llegar al destino del combustible, cuando el que recibió el bidón me hizo la observación de que la capacidad del recipiente es de 20 litros, es decir, cargaron de más 5.749 litros, que significan en pesos 54.04 y en porcentaje de combustible el 28.75 por ciento, lo cual es a todas luces un atropello que realizan las gasolineras con total impunidad y de allí que no protestan por el aumento del precio, ya que esto supone que se reduce el consumo y por lo tanto sus ventas, pero con esta circunstancia, quien protesta?
Y aunque el rendimiento de kilómetros por litro es raquítico y así nos lo hacen ver en las distribuidoras de automóviles al reclamar este bajo rendimiento, por cargar menos gasolina que la que pagamos, las cosas no cambian.
El domingo pasado, o sea ayer, en la estación Combustibles Plaza Fiesta ES8328, que se localiza en el predio 359 de la calle 5ª entre la 4 y 6 de la Colonia Díaz Ordaz, cargue a mi vehículo según la bomba dos, 46.658 litros con un precio de 486.18 teniendo el precio unitario de 10.42 por ser Premium; esta venta se amparó en el ticket 915517.
Pues bien, el despachador a la hora del cambio olímpicamente y sin explicación alguna cerró el pago a 487 pesos y retuvo, supongo que para él, 82 centavos.
Y el auditorio dirá que solo son 82 centavos. La cantidad no es el problema, es la acción. Si nosotros toleramos este tipo de acciones, nunca tendremos trabajadores honestos, que merezcan el reconocimiento del cliente y los turistas extranjeros tendrán una pésima opinión de los mexicanos. ¿Les gustan mil clientes al día en esa gasolinera? Son 820 pesos que indebidamente los usuarios están pagando de más, pero como individualmente son solo 82 centavos, nadie dice nada y todos consecuentamos este hecho.
La propina por buen servicio es seguro mucho mas por esto además, no debemos permitirlo.
Esta acción inclusive puede ser ajena al conocimiento del dueño y contribuimos al desprestigio de un establecimiento.
Como diría un aspirante a una nueva derrota: por el bien de todos, no lo permitamos.

No hay comentarios.: