REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


10 jun 2011

LA REVISTA.
VIERNES 10 DE JUNIO DEL 2011.
RETAR AL GRANDE.

Que no quede duda, apuesto que el candidato del PAN a la presidencia de la República, será Ernesto Cordero, actual Secretario de Hacienda a pesar de que lo conocen menos que a Bartola, su personaje consentido, aquella que con dos pesos paga el teléfono, la renta y la luz, y de lo que sobra se compra un alipúz, como tal parece que es lo que pretende el licenciado Cordero que suceda con los mexicanos y que seguramente ha ofrecido al Presidente Calderón que si cuenta con su apoyo para lograr esa candidatura, continuará con su política y obra, lo que inexorablemente llevará a los mexicanos a vivir con dos pesos.
El Secretario de Hacienda ha dado declaraciones desafortunadas, como aquella en la que manifestó que con 6 mil pesos se podía vivir tranquilo, pagar el vocho, las colegiaturas, vacaciones y otros signos de bienestar, que despertó protestas de todo tipo en todos los niveles sociales.
Ahora manifestó que el salario mínimo permite adquirir más, ya que sus aumentos son mayores a la inflación, lo que de inmediato provocó que los empresarios, los que otorgan los aumentos salariales, se solidarizaran con esa declaración y a su vez los obreros, lo que queda de la clase media y los partidos de oposición le recriminaron esa declaración que consideraron no solo increíble sino absurda.
Esta posición ha sido defendida todos los días en todos los foros por el licenciado Cordero y culminó con una invitación al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a debatir el tema del salario mínimo y comparar los resultados de los 10 años de gobierno panista contra los 70 años de gobierno priista, y de la inflación de la canasta básica.
Y para no quedar fuera de esa oportunidad, Marcelo Erbrad manifestó de inmediato que se sumaría a ese debate, lo que hizo que los dos actores principales, el Secretario Cordero y el Gobernador Peña Nieto se miraran y dijeran al unísono: “y a éste quien lo invitó?”
Pero esto es lo que afecta la conducta de los políticos a quienes los han postulado al cargo mayor del 2012, al licenciado Cordero el Presidente Calderón y a Peña Nieto la población, ya que todas sus energías en lugar de dedicarlas por completo, como debe ser, al cumplimiento de sus responsabilidades, ahora se dedican con mayor entusiasmo al objetivo principal que es la candidatura de sus partidos políticos a la presidencia de la República.
Y la posición del Secretario Cordero es entendible, ya que según las encuestas, no levanta su posición dentro de los aspirantes a pesar del apoyo abierto del Presidente Calderón y debatir con el Gobernador Peña Nieto, al que le cargaría todas las culpas del pasado, le mejoraría su imagen política.
Por otra parte, el Gobernador Peña Nieto no tiene porque aceptar esa invitación, ya que por un lado no tiene porque someterse a los reclamos de un pasado en el que no participó y por el otro, su aceptación es de tal magnitud que ya difícilmente crecerá más y cualquier situación de querer ser utilizado como trampolín, lo único que resultaría es beneficiar al competidor.
Sería una ingenuidad aceptar la invitación. Tiene todo para perder y nada que ganar en ese debate. No lo necesita.
El licenciado Cordero sigue la máxima de que reta al líder, si te gana todos lo verán natural, es lo esperado y si de casualidad le ganas te conviertes de inmediato en el líder. Es lógico dentro de su estrategia política, pero quienes si aceptarían a debatir con él sus méritos para ser el abanderado del PAN, serían los otros “magníficos” aspirantes a la candidatura del PAN.
Y a quienes patrocinan y realizan la guerra sucia siguen fallando.
Quisieron atribuirle a Enrique Peña Nieto la adquisición de un costosísimo reloj en una de las tiendas más exclusivas donde compran los ricos y famosos y le dieron vuelo especialmente Alejandro Encinas
en el debate que celebraron el miércoles pasado por un canal de televisión los candidatos a Gobernador del Estado de México y que Eruviel Ávila no rebatió debidamente porque no conocía la carta que el dueño de la tienda envío a Peña Nieto, en la que señala que nunca siquiera ha visitado la tienda, comprado artículo alguno y que ni siquiera lo conoce personalmente, pero que se disculpa por el efecto de exhibir el reloj en cuestión en el aparador de su tienda.
En esto se pierde el tiempo, los políticos a los que les pagamos generosamente, se ocupan de su propio futuro, en lugar de ocuparse en el presente por la sociedad.





DIARIO MILENIO NOVEDADES.
VIERNES 10 DE JUNIO DEL 2011.
LIBERTAD DE EXPRESION.

Ayer se celebró el Día de la Libertad de Expresión y se llevaron a cabo festejos para significar este día, que sin duda tiene su origen en el valor que para la sociedad significa el que se respete esta libertad.
En lo personal admiro a quienes se dedican a este ahora arriesgado oficio, que ponen en juego su integridad física, la de su familia, su patrimonio e inclusive su vida, con el fin de llevar a sus lectores y a la sociedad, la información veraz y oportuna del acontecer diario.
Ahora con los medios modernos tecnológicos nos enteramos simultáneamente lo que pasa en el otro lado del mundo como ellos se enteran de lo que nos sucede. Más que nunca el mundo está interconectado.
El uso de los medios electrónicos como internet, twitter, facebook y otros han provocado una aguda competencia en la difusión de noticias sobre todo del gobierno, ya que el Presidente Calderón giró instrucciones a sus funcionarios de que utilicen más frecuentemente el twitter para estar interconectado con los ciudadanos, lo cual es una competencia de ventaja para los funcionarios del gobierno que es el principal generador de noticias, a mas de que siendo empleado nuestro, -cobran sus generosos emolumentos de nuestros impuestos- despierta el mayor interés estar enterado de sus acciones y los funcionarios tienen prioridad en informar ganando en tiempo a los informadores.
Por cierto el próximo coordinador de la campaña presidencial del candidato de Acción Nacional, Javier Lozano, ex priista altamente beneficiado por los gobiernos del PRI y del PAN, presume de ser el campeón del gabinete en el uso de esa herramienta de comunicación.
Lo cierto es que la profesión de periodista es indispensable en la sociedad y hoy más que nunca.
Son cuando se conducen con imparcialidad y veracidad, verdaderos contralores sociales, señalan errores y deficiencias que se deben de atender y son auxiliares de la sociedad.
Lamentablemente los hay también que piensan que su profesión debe estar al servicio de algún partido político o de algún personaje de la política y manipulan la tesis del vaso medio lleno y el vaso medio vacío y esta actitud le causa un grave daño a la sociedad, que inconscientemente en base a creer la información, polariza sus opiniones y pierden objetividad en sus juicios.
Quienes hoy sobre todo como funcionarios utilizan irresponsablemente ese medio de comunicación, actúan sobre el supuesto de que pueden utilizarlo como medio de difusión, publicidad y propaganda sin el riesgo de incurrir en responsabilidades y esto es reprobable. No debe de utilizar de ninguna manera su cargo para agredir a quienes no piensan igual a ellos. La libertad de expresión si bien es cierto de que su origen fue proteger la función del periodista y de los medios de comunicación, hoy debe de valer para todo aquel que difunda una información y respetar el principio invaluable de no decir lo que no se puede probar.
Los medios deben de cuidar su prestigio en base a difundir la verdad clara sin sesgos y los periodistas, analistas, editorialistas y todo aquel que tiene el privilegio de dirigir sus opiniones a un auditorio, deben expresarse con respeto a los derechos de los demás.
Esto ayudará a tener una sociedad clara en sus proyectos y objetivos y sin duda la función de periodista será revaluada y cada vez más útil, respetada y admirada.

No hay comentarios.: