REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


1 mar 2011

Q.W. 550 AM NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM.

624.- CONFERENCIA DE LABASTIDA PREGUNTAS SIN RESPUESTAS.
LUNES 28 DE FEBRERO DEL 2011.


Cada vez que un personaje de cualquier actividad platica sobre sus experiencias, es sin duda una oportunidad para conocer detalles más profundos sobre realidades que los mexicanos viven y que han impactado la vida nacional.
Este es el caso de Francisco Labastida Ochoa, que con una carrera dentro de la administración pública de primer nivel, ya que como gobernador o titular de tres secretarías, candidato presidencial del PRI derrotado en el 2000 y actualmente senador, es desde luego con estos antecedentes no cualquier senador sino uno de los que opinan y está en el primer círculo del Senado mexicano.
Y con ésta personalidad se presentó el sábado próximo pasado en un hotel de esta ciudad, atendiendo una invitación de la Fundación Colosio de Yucatán para platicar dentro del ciclo “Contrastando las políticas y los resultados de los gobiernos”, sobre el supuesto de que se compararían los resultados logrados por los gobiernos priistas y panistas.
Diversas personalidades habían comentado el día anterior logros sobre los aspectos sociales con resultados según los números muy favorables para los gobiernos del PRI y lo único lamentable fue la escasa asistencia, perdiendo la oportunidad los priistas yucatecos de apreciar de primera mano información que fue presentada en forma clara.
Se esperaba una mayor asistencia a la conferencia del senador Labastida y si lo fue pero no en la cantidad deseada, aunque los reporteros tuvieron la oportunidad de interrogar ampliamente al senador.
Labastida fue claro en su exposición sin embargo dejó sin respuesta varias preguntas, que a mi juicio, las respuestas hubieran sido muy bien recibidas y orientadoras, pero usó el recurso de los políticos de comentar sin contestar y así las razones del aumento en el combustible quedó sin respuesta, ya que la pregunta fue: porque el combustible aumenta de precio no importando si el precio del crudo mexicano en el mercado internacional aumenta considerablemente y hoy está muy por arriba del precio estimado en el presupuesto y con el excedente el gobierno puede apoyar la economía sosteniendo el precio sin alzas, pero solo se limita a decir que todavía el precio en México es más barato que a nivel internacional, pero no dice que los sueldos en el país son mucho, pero mucho más bajos que a nivel internacional y cuando los precios del combustible internacionalmente bajan en México siguen subiendo.
Labastida relató anécdotas pero no precisó la respuesta y usó el recurso de arrancar sonrisas del auditorio pero sin responder con precisión y esto no se vale.
Debió responder cuales son las acciones que el Legislativo toma para que la corrupción, que día a día los medios dan cuenta que se descubren en Pemex, no impacten los costos que el consumidor paga por el combustible y se rescaten sus montos para resarcirlos al patrimonio de la principal empresa de México, pero no lo hizo.
Lástima, su experiencia le da los recursos y conocimientos para ilustrar ampliamente a los mexicanos sobre casi cualquier tema especialmente en el campo económico.
En fin, esperemos la próxima.

No hay comentarios.: