REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


25 feb 2011

LA REVISTA

LOS 6 MIL PESOS DE CORDERO.
VIERNES 25 DE FEBRERO DEL 2011.



Desde que el Presidente de la República toma posesión, marca con los nombramientos que por sus atribuciones otorga, quienes son los de su confianza personal, quienes por los compromisos adquiridos, quienes por la militancia partidista y quienes por sus conocimientos técnicos.
De este gabinete inicial, la misma sociedad selecciona de acuerdo con su percepción, quienes son los que no terminaran el sexenio, quienes terminarán con él y quienes seguirán más allá del sexenio y dentro de estos, aquellos que pueden ser la competencia final para la candidatura siguiente. De allí que los secretarios del despacho dividen su tiempo en atender sus responsabilidades y organizar sus aspiraciones que muchas veces afecta sus funciones y el patrimonio nacional que se le ha encargado.
Al paso del tiempo, el Presidente va depurando su lista de preferidos, ya sea porque le han demostrado mas lealtad, mas complicidad o más eficiencia y a los sobrevivientes les da mejores oportunidades de tener contactos con los grupos de poder real, conocer la realidad del país y que los votantes lo conozcan.
En la actualidad, la Secretaría estrella para ser un fuerte aspirante es la Secretaría de Desarrollo Social, ya que pone a su titular en contacto directo con las organizaciones sociales y sus programas son generosos. Es la Secretaría del apoyo a los más necesitados que son mayoría en este país. Y hay que recordar el versito que dice:”llegaron los sarracenos y nos molieron a palos, porque hasta Dios está con los malos cuando son más que los buenos”
A estas alturas del gobierno es claro que dentro del gabinete, el número uno en la preferencia del Presidente Calderón es el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, a quien al inicio de su gobierno lo tuvo a su lado para que lo conozca el primer círculo del poder y después lo nombró Secretario de Desarrollo Social, para que conozca el país y lo conozcan y ahora lo tiene en la Secretaría de Hacienda, donde se hace política elegante en círculos internacionales, con los dueños del dinero y los magnates de la iniciativa privada.
Pero parece que a la Secretaría de Desarrollo Social pasó de noche y no se atrevió a entrar, ya que no conoció la realidad del país y de los mexicanos y ahora en la Secretaría de Hacienda, donde tiene toda la información no solo a la mano sino oportunamente y por lo tanto sabe que casi el 70 por ciento de los mexicanos con trabajo apenas gana entre 1 y 3 salarios mínimos y el 80 por ciento no llega a los 6 mil pesos que él señala como suficientes para pagar alimentos, casa, colegiaturas y auto, esto último sobre todo con la gasolina que la misma Secretaría a su cargo aumenta mes a mes, sin importar el impacto inflacionario y que el precio de que la mezcla del petróleo mexicano tiene un precio sensiblemente superior a lo presupuestado.
En este camino por más que haga su jefe, amigo y promotor, al grado de otorgar a la clase media un apoyo, al acordar que las colegiaturas en colegios particulares sean deducibles de impuestos, medida claramente electoral y que al erario le significa casi 19 mil millones de pesos y que son más necesarios en la educación pública y en la investigación, la meta de la candidatura presidencial se le aleja.
Antes, las manifestaciones de los trabajadores coreaban: “salario mínimo al Presidente para que vea lo que se siente” ahora gritarán:
“salario de 6 mil pesos a Cordero y todo lo pague de su dinero”.
Creo que el Secretario Cordero es admirador del cine y las canciones mexicanas y quedó impactado con Bartola, aquella que con dos pesos pagaba la renta, el teléfono y la luz y con lo que le sobraba se tomaba un alipuz.

No hay comentarios.: