REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


28 ene 2011

LA REVISTA

EQUIVOCACIONES DEL PRI.
VIERNES 28 DE ENERO DEL 2011.

El año pasado en estados importantes como Puebla, Sinaloa y Oaxaca, donde gobernaba el PRI, las elecciones para Gobernador dieron como triunfador a candidatos de la oposición y ellos jugaron como candidatos de una alianza sumamente rara y que los electores debieron calificar con una derrota y no lo hicieron, ya que por un lado se aliaron el PAN y el PRD, es decir partidos políticos antagónicos en todos los sentidos, desde sus documentos básicos hasta en los hechos que los gobiernos emanados de esos partidos realizan, y se aliaron únicamente con el fin de obtener el poder y tratar de detener al PRI en su carrera hacia la Presidencia de la República en el 2012, es decir, sin un proyecto de beneficio para que el estado que dirigirán.
Por otro lado, el PRI se sujeto a la decisión del gobernador en turno, que en lugar de buscar la mejor opción para el estado decidió en lo que creyó que sería la mejor opción para él, ya sea para que ilusamente siguiera dictando el quehacer gubernamental o ya sea para proteger sus intereses personales acumulados durante su mandato.
En ambos casos los electores les demostraron que se equivocaron.
Además, la mejor opción que el PRI tenía en la mano, porque lo representaban en las Cámaras o en el cuerpo directivo del gobierno, al no ser seleccionado simplemente se puso en el mercado para ser comprado por el mejor postor y así la oposición no tuvo que crear imagen de candidato alguno, adquirió a quien ya la tenía y ganó claramente en esos tres estados.
El próximo domingo habrá elección para Gobernador en Guerrero y el PRI no la tiene fácil y su competidor es precisamente un personaje al que hizo nada más ni nada menos que Senador de la República y antes Gobernador Interino y que abanderando a la alianza de los partidos PRD, PT, Convergencia y ahora al mismo PAN cuyo candidato declinó a su favor, en muchas encuestas aparece como favorito para ganar las elecciones.
Me parece que en esos gobernadores ha privado la soberbia y prepotencia en su juicio a la hora de seleccionar al candidato y no solo ellos sino el Partido y lo mas importante, el proyecto del 2012, puede naufragar, si en Guerrero el PRI recibe otra derrota que sumada a la de Baja California Sur que aparece con más claridad, ya serían 5 gubernaturas en las que sería derrotado y esto es muy serio, diría, grave.
Y es también una lección que los demás gobernadores deben de asimilar, para que a la hora de emitir su opinión sobre el candidato que el PRI debe de postular, piensen en el estado y en el triunfo y no solo en sus intereses. Querer demostrar quién es el que manda es un ejercicio innecesario cuando todos lo saben.
Tal parece que a los gobernadores les interesa únicamente su coto de poder y no el proyecto nacional y aunque ha sido muy evidente como su poder se ha acrecentado teniendo un Presidente de otro partido, darían una demostración de políticos de altura, inclusive de estadistas, si actuaran en función de los beneficios que sus estados esperan de los siguientes gobernadores, ya que el triunfo de priistas o ex priistas abanderando a los partidos de oposición y además ganando, no es buen mensaje para el país, ni para ellos mismos, ni para el partido y el proyecto 2012.
Hay que usar el sentido común en las decisiones trascendentales. Este sentido hoy más que nunca es el mejor factor para acertar en los resultados.

No hay comentarios.: