LUNES 25 DE OCTUBRE DEL 2010.

La semana pasada se realizaron varios eventos en que la mujer fue el centro de la atención, lo mismo que para crear conciencia en contra de la violencia a la mujer, que presentar libros para reconocer la participación de la mujer en la difusión de noticias hace mas de 140 años; que para unir esfuerzos y combatir con éxito una enfermedad típica de la mujer como el cáncer de mama; el reconocimiento a una periodista que se ha distinguido como una luchadora de los derechos humanos y en desenmascarar a una red de personas dedicadas a la pornografía infantil, como lo es Lydia Cacho Ribeiro; la instalación de organismos dedicados a proteger los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes y eventos para recordar que hace 57 años se le otorgó el voto a la mujer mexicana.
En Yucatán, el premio al Deportista del Año lo obtuvo también una mujer.
Sin embargo espacio hará falta para hacer un reconocimiento a Marisol Valles García, de 20 años de edad y madre de un niño, quien se ha convertido gracias a una valiente decisión, en una celebridad mundial y en las redes sociales ya se encuentra su foto y datos de ella.
Esta jovencita mostró un gran aplomo ante los medios de comunicación, especialmente las cámaras de televisión, que llegaron hasta un pueblito de Chihuahua para entrevistarla ante el insólito hecho de que a su edad y ante el rechazo al cargo por parte de todos los hombres, aceptó el reto de ser jefa de policía en Práxedis G. Guerrero, que aunque es un pequeño pueblo habitado apenas por 10,000 personas, es una zona fronteriza ubicado en las márgenes del Río Bravo, de alta peligrosidad por ser paso muy usado por los carteles para introducir droga a los Estados Unidos.
La peligrosidad del municipio la constatan los hechos de que el alcalde fue asesinado en junio; el cuartel de policía ha sido balaceado; funcionarios públicos han sido asesinados y muchos agentes y ciudadanos se han ido de la población.
Ésta estudiante de criminología aceptó el cargo y la responsabilidad de dirigir a los 19 policías, de los cuales 9 son mujeres recién incorporadas.
“En México todos tenemos miedo ahorita, lo que necesitamos es que el miedo no nos venza”, así se expresó en sus entrevistas.
Y aunque confiesa que tiene miedo y pensó mucho en aceptar el cargo, pero que lo hizo por amor a su hijo, ya que desea que él viva en un ambiente mejor.
No sé si el Presidente Calderón está enterado de este hecho, creo que cuando menos ya debió hablarle y ofrecerle todo el apoyo que requiera y qué decir de su flamante Secretario de Seguridad que podría aprender de la señora Marisol Valles García, a quien desde hoy se le debe escribir con mayúscula, y que visita casa por casa, para saludar a los que debe de proteger, ponerse a sus órdenes, escuchar los problemas y buscar la colaboración de los vecinos para resolverlos. Que los tamaños de las responsabilidades son diferentes? Así son también el tamaño de los recursos. Es cuestión de voluntad y deseo de servir.
Felicidades para Marisol a quien no conozco pero desde hoy la admiro y respeto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario