EL INFORME DE OTRO ASPIRANTE :MARCELO EBRARD.
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2010.

El martes de esta semana, otro de los aspirantes a la Presidencia de la República rindió su informe de actividades, Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno capitalino presentó su cuarto informe de actividades que como es natural generó opiniones encontradas en los diferentes partidos políticos que componen la Asamblea Legislativa, ya que mientras el partido en el poder no escatimó elogios para la labor del Jefe de Gobierno, la oposición calificó el acto de entrada, como un elemento propagandístico a costa del erario, ya que señalan que solo el 27 por ciento de sus compromisos ha cumplido, por lo que en los dos últimos años no podrá cumplir con el 73 por ciento restante, ya que estará muy ocupado con la fundación Equidad y Progreso que está conformando para que sea su plataforma política para sus aspiraciones presidenciales y en la elaboración de plan de Nación, que como declaró, es una visión de la izquierda para la elección del 2012. Como se aprecia el “Carnal” Marcelo estará muy ocupado con sus proyectos personales que le restarán tiempo a sus responsabilidades de Jefe de Gobierno.
Y como es natural también, se aprovechó la oportunidad para resaltar los conflictos que por cierto abundan en esta gran urbe, y los microbuseros desde temprano le hicieron una marcha de protesta y las quejas ciudadanas abundaron por obras a medias que solo causan caos vial y que atribuyen a decisiones inspiradas en beneficiar a algunas empresas comprometidas con el proyecto 2012, como abrir zanjas para hacer los bordes de los carriles exclusivos para las bicicletas y aprovechar para meter agua potable, ductos de gas, televisión, etc., lo que lógicamente provocan embotellamientos y demás.
Pero no de deja de ser interesante que el Licenciado Ebrard presenté su propuesta y compararla con el Proyecto Alternativo de Nación, que es la plataforma de su antiguo jefe y protector, Andrés Manuel López Obrador y sobre esto partir a especular si la izquierda se une, si tendrá uno o dos candidatos, etc.
Por lo pronto adelanta que como jefe de Gobierno le apuesta a la educación y a la salud, lo cual siempre es una buena bandera, y para impulsar la educación utilizará las instalaciones de nivel primaria que están vacías para utilizarlas como preparatorias, coordinando con la UNAM y el POLI la condición y calidad educativa, ya que como manifiesta los 60 millones de pobres del país obedece a la falta de educación y que los privilegios de unos cuantos deben de cambiar y que para ello hay que presentar una nueva alternativa de gobierno a la Nación en la que no tendrá lugar la reforma laboral o la apertura de PEMEX a la inversión extranjera.
Señala cosas que por sabidas no le quitan la gravedad como la falta de innovación y competitividad y los altos costos de los servicios bancarios y que mientras la gente no mejore, el crimen organizado será fuerte, y mantiene su postura de que una encuesta por parte de los partidos PT, PRD y Convergencia en el segundo semestre del 2011 debe de definir quién está mejor posicionado y unirse y jalar parejo con quien esté en esa posición.
Total, el juego político se empieza a calentar por la personalización de los aspirantes a la Presidencia de México y el hasta hoy favorito del PRI, Enrique Peña Nieto manifiesta que su presencia en el informe de Ebrard es una señal de que las aspiraciones políticas no deben de cancelar la colaboración de ambos gobiernos en la atención a los problemas comunes.
En fin, son tiempos de política y políticos y más que viene.
Por lo pronto vayan tomando partido pero por los intereses de la ciudadanía, exigiendo que antes que las aspiraciones políticas personales, esté el fiel cumplimiento de las responsabilidades para con la sociedad que les entregó su confianza para gobernarla.

El martes de esta semana, otro de los aspirantes a la Presidencia de la República rindió su informe de actividades, Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno capitalino presentó su cuarto informe de actividades que como es natural generó opiniones encontradas en los diferentes partidos políticos que componen la Asamblea Legislativa, ya que mientras el partido en el poder no escatimó elogios para la labor del Jefe de Gobierno, la oposición calificó el acto de entrada, como un elemento propagandístico a costa del erario, ya que señalan que solo el 27 por ciento de sus compromisos ha cumplido, por lo que en los dos últimos años no podrá cumplir con el 73 por ciento restante, ya que estará muy ocupado con la fundación Equidad y Progreso que está conformando para que sea su plataforma política para sus aspiraciones presidenciales y en la elaboración de plan de Nación, que como declaró, es una visión de la izquierda para la elección del 2012. Como se aprecia el “Carnal” Marcelo estará muy ocupado con sus proyectos personales que le restarán tiempo a sus responsabilidades de Jefe de Gobierno.
Y como es natural también, se aprovechó la oportunidad para resaltar los conflictos que por cierto abundan en esta gran urbe, y los microbuseros desde temprano le hicieron una marcha de protesta y las quejas ciudadanas abundaron por obras a medias que solo causan caos vial y que atribuyen a decisiones inspiradas en beneficiar a algunas empresas comprometidas con el proyecto 2012, como abrir zanjas para hacer los bordes de los carriles exclusivos para las bicicletas y aprovechar para meter agua potable, ductos de gas, televisión, etc., lo que lógicamente provocan embotellamientos y demás.
Pero no de deja de ser interesante que el Licenciado Ebrard presenté su propuesta y compararla con el Proyecto Alternativo de Nación, que es la plataforma de su antiguo jefe y protector, Andrés Manuel López Obrador y sobre esto partir a especular si la izquierda se une, si tendrá uno o dos candidatos, etc.
Por lo pronto adelanta que como jefe de Gobierno le apuesta a la educación y a la salud, lo cual siempre es una buena bandera, y para impulsar la educación utilizará las instalaciones de nivel primaria que están vacías para utilizarlas como preparatorias, coordinando con la UNAM y el POLI la condición y calidad educativa, ya que como manifiesta los 60 millones de pobres del país obedece a la falta de educación y que los privilegios de unos cuantos deben de cambiar y que para ello hay que presentar una nueva alternativa de gobierno a la Nación en la que no tendrá lugar la reforma laboral o la apertura de PEMEX a la inversión extranjera.
Señala cosas que por sabidas no le quitan la gravedad como la falta de innovación y competitividad y los altos costos de los servicios bancarios y que mientras la gente no mejore, el crimen organizado será fuerte, y mantiene su postura de que una encuesta por parte de los partidos PT, PRD y Convergencia en el segundo semestre del 2011 debe de definir quién está mejor posicionado y unirse y jalar parejo con quien esté en esa posición.
Total, el juego político se empieza a calentar por la personalización de los aspirantes a la Presidencia de México y el hasta hoy favorito del PRI, Enrique Peña Nieto manifiesta que su presencia en el informe de Ebrard es una señal de que las aspiraciones políticas no deben de cancelar la colaboración de ambos gobiernos en la atención a los problemas comunes.
En fin, son tiempos de política y políticos y más que viene.
Por lo pronto vayan tomando partido pero por los intereses de la ciudadanía, exigiendo que antes que las aspiraciones políticas personales, esté el fiel cumplimiento de las responsabilidades para con la sociedad que les entregó su confianza para gobernarla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario