REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


19 abr 2010

DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO.

El Día Internacional del Libro es una conmemoración a los libros y los derechos de autor promulgado por la UNESCO que se celebra cada 23 de abril en España.El 23 de abril de 1616, según distintos calendarios, fallecieron tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. También coincide con la fecha de nacimiento de Vladimir Nabokov (1899) y fallecimiento de Josep Pla (1981). Se eligió este día para conmemorar a los libros, fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La propuesta fue presentada por la Unión Internacional de Editores a la UNESCO. En París en 1995 la Conferencia general de UNESCO aprobó el 23 de abril como el “Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor”.En Cataluña el 23 de abril se festeja la Diada de Sant Jordi (Día de San Jorge), siendo tradicional el intercambio y regalo de rosas y libros entre parejas y personas queridas. Esta tradición fue uno de los argumentos utilizados por la UNESCO para declarar el 23 de abril Día Internacional del Libro. En España, el Día del Libro se celebra por primera vez el 7 de octubre de 1926 para conmemorar el nacimiento de Cervantes. La idea original fue del escritor Vicent Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro por su coincidencia con la muerte de Cervantes y el nacimiento o muerte de otros ilustres escritores internacionales.La celebración arraigó rápidamente en Barcelona y se extendió por toda Cataluña, aunque el propósito oficial se fue diluyendo poco a poco al coincidir con el día del santo Patrón. Mientras en otras zonas la fiesta se mantenía con escasa importancia o incluso desaparecía, en Cataluña se ha convertido en una de las jornadas populares más celebradas y, de paso, al promover el regalo e intercambio de rosas y libros, ha ayudado a potenciar la venta de estos últimos. Así, en Cataluña el 23 de abril es el día de Sant Jordi (San Jorge), de la rosa y del libro: el día del santo Patrón, del amor y de la cultura.En España se toma en cuenta esta fecha para la entrega anual de los Premios Cervantes, el mayor galardón realizado a los autores hispanos.

No hay comentarios.: