REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


12 abr 2010

490.CANCELACION DE VUELO POR MEXICANA Y SU TRATO.
LUNES 12 DE ABRIL DEL 2010.

Por razones de estudio, asisto al Distrito Federal tres días de cada mes y utilizo la línea aérea que se ajuste a mis horarios y en esta ocasión fue Mexicana de Aviación.
Bien, pues el miércoles tenía programado el vuelo de regreso a Mérida a las 9:10 de la noche y conociendo las dificultades del tránsito en esa ciudad maravillosa que algún día se tropezará con unas autoridades, empezando con un Jefe de Gobierno, que de verdad piense en la ciudad y sus habitantes en lugar de pensar en la Presidencia de la República o en la economía de sus descendientes; tomé mis precauciones y llegué al aeropuerto a las 7:00 de la noche, me documenté y pase a la Sala B y empecé a repasar lo impartido en los días del curso, que esta ocasión trató de la importancia del “coaching” y así pasó el tiempo y a las 8:40 tal como fueron las instrucciones pase a la puerta de abordar 2 y ahí a esperar.
Como encontré a varios amigos, la espera no se me hizo larga y a las 9:30 se nos dijo que saldríamos una hora y media más tarde y que pasáramos a un restaurant donde nos darían de cenar por la espera, cena consistente en un sándwich y los refrescos los paga cada uno, es decir, cena seca.
A las once nos dijeron que en 8 minutos llegaría la tripulación. Esos 8 minutos se convirtieron en una hora y a las 12:00 nos indicaron que se apagarían las luces y que pasáramos a la puerta 11 donde no había nadie de la empresa que nos dijera que pasaba.
Caminaba por ahí un supervisor que fue atajado por unos pasajeros cada vez más molestos, que le exigieron explicaciones y a darle el numero de vuelo nos preguntó que si no sabíamos que ese vuelo estaba cancelado, y que en los mostradores nos darían instrucciones para el hospedaje y acomodo en los vuelos del día siguiente. Así de fácil.
Para todo esto ya eran más de las 12:00 de la noche.
Pasamos a los mostradores donde a un empleado seguramente se le echó a perder sus planes por ese imprevisto y su mal humor pretendía descargarlo y regañaba a los afectados que para ese entonces ya estaban molestos, otros resignados y algunos gozando la anécdota.
Supuestamente nos acomodarían en los vuelos de Mexicana del día siguiente, pero algunos fueron tratados como clientes afectados y se les otorgaba espacio en Aeroméxico a la hora que les acomodaba. Después de negociaciones fui acomodado en el vuelo de Aeroméxico que salía del D.F. a las 6:20 de la mañana con la recomendación de presentarme a las 4:20 de la mañana, puntual, porque el vuelo estaba sobrevendido. Es decir, aunque tu ticket decía confirmado, estabas en riesgo de que si no llegabas a la hora señalada, no conseguías lugar.
Llegamos al hotel pasada la una de la mañana y ahí un empleado nos dijo que por falta de habitaciones en un cuarto doble acomodaría a 4 pasajeros, es decir la privacidad e individualidad no contaba, aunque en la aerolínea nos dijo que era cuarto individual. Pero todo era una farsa ya que la presión de los pasajeros permitió el alojamiento individual.
Bien, todo este detalle lo comento por una razón de la que insisto una y otra vez.
En todas partes del mundo me imagino que se suspenden vuelos, pero no en todas partes se les da el trato a los pasajeros que se les da en México, y hablo en general porque he vivido varios casos, y eso es lo que le da mala fama al servicio turístico.
Es urgente e indispensable que se le enseñe a los prestadores de servicios al público, y no solo los del gobierno sino de empresas privadas, que el cliente es primero, que sobre todo cuando la culpa es la de la empresa prestadora del servicio, el cliente merece toda clase de buena atención y respeto, no atención que llega hasta la grosería.
Los empleados cobran su sueldo de lo que pagan los clientes, pero parece que en México eso no se sabe. Y esto es lo que le da mala fama al país en el mundo.
Es urgente e importante corregirlo, necesitamos del turismo en el país.

No hay comentarios.: